Cómo solucionar el error “La reparación automática no pudo reparar su PC” en Windows 11

Se supone que la función Reparación automática de Windows 11 es un salvavidas cuando tu PC no arranca correctamente. Normalmente, si hay algún problema, como archivos de sistema dañados, datos de arranque faltantes, conflictos de controladores o incluso una actualización sospechosa que salió mal, Windows entra en modo de reparación automática para repararse. Aunque parezca extraño, a veces se queda atascado en un bucle, intentando arreglar las cosas sin éxito. O peor aún, muestra el mensaje: ” La Reparación automática no pudo reparar tu PC “.Esto puede ser muy frustrante, sobre todo si necesitas volver al trabajo o a algo importante. Por eso, esta guía te ayudará a solucionar ese problema y, con suerte, a reparar tu sistema sin tener que reinstalar Windows desde cero.

En la mayoría de los casos, el problema principal se debe a archivos de arranque dañados, sectores defectuosos en la unidad o una actualización problemática del sistema. Diversos factores pueden desencadenarlo: problemas de hardware, malware, controladores obsoletos o incompatibles, o un BCD (datos de configuración de arranque) defectuoso. El objetivo es solucionar sistemáticamente los problemas habituales, reparar archivos esenciales del sistema y lograr que Windows vuelva a arrancar con normalidad.

Cómo solucionar el fallo de la reparación automática en Windows 11

Desconecte los dispositivos externos y reinicie

Esto puede parecer un poco básico, pero vale la pena intentarlo. A veces, una unidad USB, un disco duro externo o incluso una impresora pueden interferir con el proceso de arranque. Windows podría confundirlo con un dispositivo de arranque. Es un poco molesto, pero simplemente desconecta todo excepto lo imprescindible: teclado, ratón y monitor.

  • Apague su PC por completo.
  • Desconecte todos los dispositivos externos que no sean esenciales: unidades USB, unidades externas, impresoras, cámaras, etc.
  • Espere unos segundos y luego vuelva a encender su PC.

Si Windows arranca normalmente, uno de esos periféricos estaba causando el problema. Puedes reconectarlos uno a uno para averiguar cuál es el culpable. A veces, un simple conflicto de hardware aleatorio puede provocar que la reparación automática entre en un bucle.

Arranque en Opciones de inicio avanzadas

Si te quedas atascado viendo la pantalla de “Reparación automática” y no consigues entrar, necesitas acceder al Modo de inicio avanzado. Aquí es donde Windows te da acceso a herramientas de reparación, opciones de línea de comandos y puntos de restauración del sistema.Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

  • Si aparece la pantalla “Reparación automática”, haga clic en Opciones avanzadas.
  • Haga clic en Solucionar problemas y luego en Opciones avanzadas.

Si tu PC se niega a entrar en modo de recuperación automáticamente, puedes forzarlo apagándolo tres veces seguidas: mantén presionado el botón de encendido hasta que se apague y luego reinícialo. Hazlo tres veces y, al tercer arranque, Windows debería iniciarse en modo de recuperación.(Consulta esta guía oficial de Microsoft para más opciones).

Ejecutar la reparación de inicio manualmente

Esto básicamente le dice a Windows que se repare, pero con un control adicional. Si la reparación automática del inicio falló, puedes intentarlo manualmente.

  • En las opciones de recuperación, vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio.
  • Seleccione su instalación de Windows (generalmente C:) y su cuenta de usuario.
  • Deje que Windows compruebe si hay problemas e intente repararlos.

Esta herramienta examina los archivos de arranque esenciales, la configuración del registro y el estado del disco. Intenta reparar cualquier fallo que impida que Windows se inicie. A veces funciona, pero no siempre. Si no es así, proceda a reconstruir el BCD o a realizar otras correcciones.

Corregir BCD (datos de configuración de arranque)

Este es un problema común: si tu BCD está dañado, Windows no podrá arrancar correctamente. Reconstruirlo suele solucionar el error “No se pudo reparar el equipo”.

  • Acceda al Símbolo del sistema a través de Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema.
  • Escriba estos comandos uno por uno, presionando Enter después de cada uno:
bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /scanos bootrec /rebuildbcd 

Aquí tienes un breve resumen de lo que hacen: bootrec /fixmbr reescribe el registro maestro de arranque, que podría estar infectado o dañado./fixboot repara el sector de arranque, y /rebuildbcd busca instalaciones de Windows y las vuelve a añadir a la lista de arranque. A veces, estos comandos pueden generar errores (como “acceso denegado”), pero intenta ejecutar el Símbolo del sistema como administrador o en modo con privilegios elevados.

Después, reinicie y compruebe si Windows arranca normalmente. En este punto, la mayoría de los problemas de arranque se solucionan si la causa era un BCD dañado.

Ejecute SFC y DISM para reparar archivos del sistema

Si los archivos principales de Windows están dañados o faltan, pueden causar diversos problemas de inicio. Usar SFC (Comprobador de archivos de sistema) y DISM puede ayudar a reparar o reemplazar los componentes dañados del sistema.

  • Abra el símbolo del sistema en Opciones avanzadas.
  • Ejecutar SFC /scannow. Verificará los archivos del sistema y reemplazará los dañados desde el caché.
  • Una vez completado, ejecute: DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth. Esto garantiza que la imagen de Windows esté en buen estado.

Este proceso puede tardar unos minutos, así que tenga paciencia. Una vez finalizado, reinicie y compruebe si el problema se ha solucionado. En algunas configuraciones, esta combinación soluciona muchos problemas de arranque persistentes.

Comprueba tu disco con CHKDSK

Los problemas con el disco duro son una causa común de errores de inicio inusuales, especialmente sectores defectuosos o estructuras del sistema de archivos dañadas. Ejecutar CHKDSK analizará el disco y corregirá errores lógicos o sectores defectuosos.

  • En el símbolo del sistema de recuperación, escriba chkdsk C: /f /ry presione Entrar.(Reemplace C: si su Windows se encuentra en una partición diferente).
  • Si se le solicita programar una verificación en el próximo reinicio, responda Y.

Esto ejecuta un análisis superficial y repara errores del sistema de archivos que podrían impedir el arranque de Windows. El proceso puede tardar un tiempo, dependiendo del tamaño de la unidad. Normalmente, corregir errores de disco soluciona muchos problemas de arranque.

Desactivar el bucle de reparación automática

Si Windows sigue intentando repararse a sí mismo y no se da por vencido, puede desactivar esa función de reparación automática por ahora: esto le da el control para probar otras opciones o iniciar en Modo seguro.

  • En el símbolo del sistema, ejecute: bcdedit /set {default} recoveryenabled No.
  • Luego reinicia tu PC. Ahora deberías poder acceder al modo seguro o realizar reparaciones manuales sin quedarte atascado.

Esta configuración impide que Windows entre automáticamente en modo de recuperación tras cada arranque fallido. Resulta útil si desea solucionar problemas manualmente o realizar una instalación limpia posteriormente.

Utilice Restaurar sistema (si tiene puntos de restauración)

Si la opción Restaurar sistema estaba habilitada y tiene un punto de restauración de antes de que comenzara el problema, esta es una de las formas más limpias de volver a un estado anterior y saludable sin modificar los archivos.

  • En las opciones de recuperación, seleccione Restaurar sistema.
  • Elija un punto de restauración de una fecha anterior a la que comenzaron los problemas.
  • Siga las instrucciones para restaurar.

Esto revierte los archivos del sistema, la configuración y los programas instalados, dejando tus datos personales prácticamente intactos. A veces, eso basta para solucionar un problema de inicio.

Preguntas frecuentes: La reparación automática no pudo reparar su PC

P1.¿Qué significa realmente “La reparación automática no pudo reparar tu PC”? Básicamente, Windows detectó un problema, pero no pudo solucionarlo automáticamente, probablemente debido a problemas más graves, como la corrupción del cargador de arranque o la falta de archivos del sistema.

P2.¿Hay alguna forma de detener el ciclo interminable de reparación automática? Sí, puedes desactivarlo desde bcdedit /set {default} recoveryenabled Noel Símbolo del sistema de recuperación. Después, puedes intentar iniciar en modo seguro o realizar reparaciones manuales.

P3.¿Perderé datos personales al solucionar esto? Generalmente no, ya que estas herramientas se enfocan en archivos del sistema y configuraciones de arranque, no en tus documentos personales. Aun así, siempre es recomendable hacer copias de seguridad antes de realizar reparaciones a fondo.

P4.¿Restablecer Windows es una solución garantizada? Restablecer Windows básicamente reinstala Windows y soluciona casi todos los problemas del sistema y del arranque, pero borrará las aplicaciones y la configuración instaladas a menos que seleccione “Conservar mis archivos”.

P5.¿Cómo evitar que esto vuelva a ocurrir? Mantenga Windows actualizado, realice comprobaciones de disco con regularidad, evite apagados repentinos y cree puntos de restauración o copias de seguridad con regularidad. Por lo general, más vale prevenir que curar.