¿Alguna vez te ha pasado que el audio desaparece de repente y aparece un mensaje de error que dice “No hay ningún dispositivo de salida de audio instalado”? Es molesto porque, de pronto, no se oye nada, ya sea que estés escuchando música o haciendo una llamada. A veces, parece que Windows simplemente no reconoce tu hardware de audio. Por suerte, hay varias maneras de solucionarlo. Algunas soluciones son sencillas, como revisar las conexiones, mientras que otras implican modificar controladores o servicios. Lo importante es probar estos pasos uno por uno; a veces, reiniciar no es suficiente. Pero si logras solucionarlo, volverás a oír el sonido, ¡y eso es genial!
Cómo solucionar el error “No hay ningún dispositivo de salida de audio instalado” en Windows
Inspección de conexiones físicas
Esto parece obvio, pero es sorprendentemente fácil pasarlo por alto si estás frustrado. Por ejemplo, puede que el cable del altavoz se haya soltado o dañado. Revisa bien todas las conexiones primero, sobre todo si usas dispositivos con cable. Desconecta el cable de audio del ordenador, fíjate si hay desgaste o deshilachado visible y vuelve a conectarlo bien. Si los cables están dañados, un simple reemplazo podría solucionar el problema. A veces, Windows no reconoce el hardware porque no está bien conectado o el puerto está defectuoso. Además, si tienes un ordenador de sobremesa con audio en el panel frontal, prueba a conectarlo al panel trasero o viceversa. Descarta las causas más sencillas antes de buscar soluciones de software.
Asegurarse de que el dispositivo de audio correcto esté habilitado
Resulta que Windows puede confundirse cuando hay varios dispositivos de audio conectados, como una tarjeta de sonido externa, auriculares o altavoces. Por lo tanto, es posible que el sistema esté configurado con el dispositivo de salida incorrecto. Para solucionarlo:
- Escribe
mmsys.cplen la barra de búsqueda de Windows y pulsa Intro. Esto abrirá directamente el panel de control de sonido. - Consulta la lista de dispositivos de reproducción, haz clic con el botón derecho en tu dispositivo preferido y selecciona Activar si está desactivado.
- Si ya está habilitado, intente configurarlo como predeterminado: haga clic con el botón derecho y, a continuación, seleccione Establecer como dispositivo predeterminado.
- Haz clic en Aceptar o Aplicar y prueba tu audio.
Esta solución ayuda si Windows se queda atascado en un dispositivo deshabilitado o no seleccionado, lo que a veces ocurre tras actualizar controladores o desconectar periféricos. En algunas configuraciones, el comportamiento es extraño, pero habilitar manualmente el dispositivo correcto soluciona el error y restablece el sonido. Recuerda que podría estar configurado como predeterminado un dispositivo incorrecto, así que asegúrate de seleccionar el correcto.
Reiniciar Windows
Si todo lo demás falla, un simple reinicio podría solucionar el problema. A veces, los sistemas se bloquean y un reinicio obliga a Windows a reinicializar el hardware y los controladores. Es bastante común, pero vale la pena intentarlo si el mensaje de “sin audio” acaba de empezar a aparecer. En ocasiones, este tipo de error aparece después de actualizaciones de Windows o la instalación de controladores; un reinicio suele solucionarlo. No subestimes el poder de un reinicio rápido para ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.
Ejecutar el solucionador de problemas de audio de Windows
Cuando Windows indica que no hay ningún dispositivo de audio, el solucionador de problemas integrado puede intentar solucionarlo. Analiza el sistema, encuentra problemas e intenta corregirlos automáticamente. No hay garantías de éxito, pero vale la pena intentarlo.
- Dirígete a Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas.
- Haz clic en Solucionadores de problemas adicionales.
- Seleccione Reproducción de audio o Reproducción de audio > haga clic en Ejecutar el solucionador de problemas.
- Sigue las instrucciones. Puede que te sugiera elegir otro dispositivo de audio o reiniciar los servicios.
Este proceso puede detectar controladores mal configurados o problemas de servicio, y algunas correcciones se aplican automáticamente. Es un poco extraño, pero a veces Windows necesita un pequeño empujón para actualizar su gestión de audio.
Actualización, reinstalación o desinstalación de controladores
Los controladores desincronizados son una causa clásica. Si tu controlador de audio está dañado o desactualizado, Windows podría detectar que no hay ningún dispositivo. Aquí te explicamos cómo solucionarlo:
- Abra el Administrador de dispositivos (escriba en la búsqueda o haga clic con el botón derecho en el menú Inicio).
- Encuentra controladores de sonido, vídeo y juegos y amplía esa lista.
- Busca tu dispositivo de audio (como Realtek HD Audio o similar).Si ves un triángulo amarillo de advertencia, significa que el controlador tiene problemas.
- Haz clic derecho y selecciona «Actualizar controlador». Elige la opción «Buscar controladores automáticamente» ; es posible que Windows encuentre una actualización. Si no, consulta el sitio web del fabricante para obtener el controlador más reciente.
- Si la actualización no soluciona el problema, intente desinstalar. Haga clic con el botón derecho y seleccione Desinstalar dispositivo. Cuando se le pregunte, marque la casilla «Eliminar el software del controlador para este dispositivo» (ya que a veces una reinstalación limpia ayuda).
- Reinicia tu PC y Windows debería reinstalar automáticamente un controlador básico para tu hardware de audio.
Este método es algo arriesgado, pero en algunos equipos, actualizar los controladores soluciona al instante el error de “dispositivo no detectado”.Básicamente, Windows necesita información actualizada de los controladores para reconocer correctamente el hardware.
Desinstalación y reinstalación del controlador de audio Intel SST
Si tu controlador de audio está vinculado al controlador de audio Intel SST y está generando errores (como un triángulo amarillo), eliminarlo y dejar que Windows lo reinstale podría ayudar.
- Abre el Administrador de dispositivos y expande Controladoras de sonido, vídeo y juegos.
- Busque cualquier dispositivo con un nombre como “Controlador de audio Intel SST” o similar.
- Haz clic con el botón derecho, elige Propiedades y luego dirígete a la pestaña Controlador.
- Seleccione Desinstalar dispositivo y, a continuación, marque la casilla “Eliminar el software de controlador para este dispositivo”.
- Confirma y reinicia. Windows debería detectar el hardware al reiniciar e instalar controladores genéricos. A veces, esto resuelve los conflictos y restaura el sonido.
Instalación de controladores de audio USB genéricos
Si nada más funciona, instalar un controlador de audio genérico puede ayudar a Windows a reconocer algunos dispositivos. Es una solución de último recurso, pero algunos usuarios han resuelto el problema de esta manera.
- En el Administrador de dispositivos, vaya a Acción > Agregar hardware heredado.
- Elija Siguiente y, a continuación, seleccione Instalar el hardware que seleccione manualmente de una lista (Avanzado).
- Desplázate hacia abajo hasta Controladores de sonido, vídeo y juegos, y haz clic en Siguiente.
- Seleccione (Audio USB genérico) o similar de la lista, luego haga clic en Siguiente y siga las instrucciones.
Claro, Windows tiene que complicarlo todo innecesariamente. Pero a veces, instalar un controlador ficticio funciona y obliga al sistema a reconocer el hardware, al menos temporalmente.
Servicios de audio de comprobación
Si los servicios que gestionan el audio no están en ejecución, Windows básicamente deja de procesar el sonido. Aquí te explicamos cómo comprobar que están activos:
- Presiona Windows + R, escribe
services.msc, y pulsa Enter. - Busque Windows Audio Endpoint Builder, haga clic con el botón derecho y seleccione Propiedades.
- Configure el tipo de inicio en Automático y, a continuación, haga clic en Iniciar si está detenido.
- Haz lo mismo con el audio de Windows. Asegúrate de que esté configurado en Automático y en funcionamiento.
- Haz clic derecho en cada uno y selecciona Reiniciar. A menudo falla, así que reiniciar los servicios vale la pena intentarlo.
Este método resulta útil si los servicios de Windows relacionados con el audio se bloquean o dejan de funcionar, lo que puede provocar el error “no se detecta ningún dispositivo” incluso cuando el hardware funciona correctamente.
Ejecutar comandos DISM para reparar la imagen de Windows
Por último, si los archivos del sistema de Windows están dañados, es posible que el hardware de audio no se reconozca correctamente. Ejecutar un par de comandos en el símbolo del sistema como administrador puede reparar los archivos del sistema:
- Abra el símbolo del sistema como administrador (busque CMD, haga clic con el botón derecho y seleccione Ejecutar como administrador ).
- Escribe el texto
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealthy pulsa Intro. Espera a que termine. - Luego, corre
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth. Este paso lleva más tiempo, así que ten paciencia. - Reinicia el equipo una vez finalizado el proceso. Esto puede solucionar problemas subyacentes del sistema que interfieren con el reconocimiento del dispositivo.
No siempre es necesario, pero a veces las imágenes de sistema corruptas causan el problema, y estos comandos tienden a solucionarlo.
Resumen
- Comprueba las conexiones físicas y los cables.
- Asegúrese de que el dispositivo de audio correcto esté habilitado y configurado como predeterminado.
- Para solucionar problemas rápidos, intente reiniciar Windows.
- Ejecuta el solucionador de problemas de audio para que Windows se diagnostique a sí mismo.
- Actualiza, reinstala o desinstala los controladores, especialmente el controlador de audio Intel SST.
- Instala controladores genéricos si nada más funciona.
- Verifique que los servicios de audio de Windows se estén ejecutando correctamente.
- Si es necesario, repare los archivos del sistema con los comandos DISM.
Resumen
Recuperar el audio cuando Windows muestra ese error no siempre es rápido, pero lo más probable es que alguno de estos métodos funcione. A veces, el problema radica en un fallo del controlador; otras veces, en un problema con los servicios de Windows. No te sorprendas si reiniciar o reinstalar el controlador lo soluciona mágicamente. Si después de todo esto sigues teniendo problemas, el siguiente paso podría ser buscar actualizaciones de controladores o de BIOS en el sitio web del fabricante.¡Suerte! ¡Ojalá esto le sirva a alguien para no volverse loco!