Cómo solucionar el problema de la app de Santander: 8 soluciones efectivas

¿La app de Santander no funciona correctamente? Normalmente, se debe a problemas de sincronización del dispositivo, versiones desactualizadas de la app o del sistema operativo, o a veces a problemas con los permisos de seguridad. Si la app funciona de forma extraña o se niega a autenticarse, seguir estos pasos puede ahorrarte frustraciones. Un aviso: varios problemas pueden causar fallos de inicio de sesión o transacciones, así que vale la pena realizar estas comprobaciones. Normalmente, se trata de una combinación de soluciones sencillas, pero a veces las cosas se complican un poco, sobre todo si cambiaste de teléfono recientemente o modificaste la configuración de red. En fin, veamos qué podría ayudarte a solucionarlo.

Antes de empezar

  • Asegúrate de poder recibir SMS o códigos push en tu dispositivo: esa suele ser la principal forma en que se realiza la autenticación.
  • Desactiva temporalmente las VPN o los DNS privados si los usas, especialmente durante el inicio de sesión o la verificación. Los bancos pueden detectar IP o configuraciones de red inusuales.

Actualice la aplicación Santander y el sistema operativo de su dispositivo

Sí, suena básico, pero es crucial. Instalar la última versión de la aplicación y las actualizaciones del sistema ayuda, ya que las aplicaciones bancarias siempre refuerzan sus SDK de seguridad. Las aplicaciones o sistemas operativos obsoletos tienden a bloquear las nuevas funciones de seguridad o los métodos OTP. Consulta las actualizaciones en Google Play Store o App Store y, en tu dispositivo, ve a Ajustes > Sistema > Actualizaciones. A veces, en algunas configuraciones, esto falla la primera vez, pero tras reiniciar o reinstalar, funciona sin problemas. Elimina errores o incompatibilidades que podrían bloquear el inicio de sesión o los pagos.

Sincronizar la fecha y hora del dispositivo automáticamente

Este es otro detalle extraño que es fácil pasar por alto. Si el reloj de tu teléfono no está correcto (por ejemplo, lo configuraste manualmente o está en una zona horaria diferente), puede afectar los protocolos de enlace TLS o la generación de OTP. En Android, ve a Ajustes > Sistema > Fecha y hora > Usar hora proporcionada por la red. En iPhone, está en Ajustes > General > Fecha y hora > Ajustar automáticamente. Es normal que se produzcan errores de inicio de sesión extraños si la hora no es correcta, sobre todo justo después de cambiar de zona horaria o de horario de verano. No sé por qué funciona, pero sincronizar la hora me ha solucionado un montón de problemas.

Permitir todos los permisos necesarios para la aplicación

La mayoría de las apps bancarias necesitan algunos permisos para funcionar correctamente. Asegúrate de que Notificaciones, Teléfono, SMS, Contactos, Cámara (para verificación de identidad) y acceso biométrico estén habilitados. La falta de permisos puede bloquear funciones silenciosamente o incluso impedir el inicio de sesión. En Android, consulta Ajustes > Aplicaciones > Santander > Permisos. En iOS, ve a Ajustes > Santander > Permisos y activa todos los permisos. Además, verifica que los permisos biométricos estén habilitados si usas Face ID o Touch ID para iniciar sesión. A veces, denegarlos puede causar problemas de inicio de sesión más adelante, incluso si al principio parece correcto.

Borre el caché y los datos de la aplicación y vuelva a inscribirse si es necesario

Si la aplicación falla constantemente, borrar la caché o los datos podría ayudar. En Android: Ajustes > Aplicaciones > Santander > Almacenamiento > Borrar caché / Borrar datos. Luego, vuelve a abrir la aplicación, donde probablemente tendrás que volver a introducir tus credenciales y quizás registrar tu dispositivo para la autenticación. En iOS, tendrás que eliminar la aplicación y reinstalarla. A veces, los datos persistentes o los tokens obsoletos causan problemas extraños, sobre todo después de actualizar el sistema operativo o si has restaurado desde una copia de seguridad. Sigue atentamente las instrucciones durante el registro para volver a emparejar tu dispositivo. Es un proceso engorroso, pero a menudo lo restablece todo y borra los tokens dañados.

Restablecer los datos de inicio de sesión biométricos

Si usas Face ID o Touch ID, a veces estos datos se corrompen o desincronizan. Elimina las entradas biométricas en la configuración de tu dispositivo y vuelve a añadirlas. En la aplicación, desactiva y vuelve a activar el inicio de sesión biométrico. A veces, reactivar los tokens biométricos que hayan fallado sin darte cuenta ayuda. Claro que la biometría debe ser fluida, pero puede ser inestable si los datos biométricos se corrompen o si la aplicación no actualiza sus tokens correctamente.

Cambiar de red y desactivar VPN/DNS privado

Esto es un poco raro, pero cambiar entre Wi-Fi y datos móviles a menudo puede eludir las alertas de seguridad. Los servicios bancarios a veces detectan direcciones IP compartidas o extranjeras, especialmente si usas una VPN o servicios DNS privados. Desactiva las VPN temporalmente y mantén los servicios de ubicación activados durante el proceso. En algunas configuraciones, cambiar de red ha ayudado a acelerar el proceso de verificación o simplemente ha permitido iniciar sesión a la primera. Es frustrante porque uno pensaría que la seguridad sería estricta, pero a veces es simplemente demasiado precavida.

Consulta los límites de tu cuenta y posibles retenciones

Si el inicio de sesión funciona, pero las transacciones o transferencias fallan, podría deberse a límites diarios o retenciones de seguridad. Revisa tu panel de banca en línea o contacta con el soporte para ver si hay restricciones o retenciones en tu cuenta. A veces, completar una verificación adicional o esperar unas horas elimina el bloqueo y permite que los pagos se procesen. Saber si se alcanzan los límites o si hay una retención es crucial para evitar reintentos innecesarios.

Comuníquese con el soporte técnico para desbloquear el dispositivo o la cuenta

Si cambiaste de teléfono, borraste tu dispositivo o adquiriste una nueva tarjeta SIM, es posible que tu registro anterior siga activo, lo que te impide volver a inscribirte. Contacta con el soporte de Santander o con la línea de ayuda de tu banco y solicita que eliminen tus dispositivos anteriores o desbloqueen tu cuenta para volver a inscribirte. En ocasiones, es necesario borrar manualmente los bloqueos o las alertas de seguridad del dispositivo, especialmente después de varios intentos fallidos de inicio de sesión o si la cuenta está marcada por actividad sospechosa. Prepárate para verificar tu identidad.

Consejos

  • No restaure la aplicación desde una copia de seguridad sin una instalación limpia. Los tokens obsoletos o los datos antiguos pueden causar errores extraños; realice una instalación limpia.
  • Desactiva los filtros de spam para SMS, sobre todo si esperas contraseñas de un solo uso (OTP).Algunos operadores o configuraciones telefónicas son demasiado exigentes.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no puedo recibir códigos de verificación por SMS? Normalmente, los filtros antispam del operador, las VPN o los servicios proxy bloquean los mensajes OTP. Desactiva los filtros y vuelve a intentarlo. A veces, cambiar a Wi-Fi o a la red móvil puede marcar la diferencia.

Los intentos de transferencia fallan, pero el inicio de sesión funciona correctamente.¿Qué ocurre? Probablemente tu cuenta alcanzó el límite de transferencias diarias o hay verificaciones de seguridad pendientes. Revisa la aplicación para ver si hay mensajes o indicaciones, o espera un momento a que se levanten las retenciones. Es frustrante, pero normal.

Resumen

  • Actualizar la aplicación y el sistema operativo
  • Sincronizar la fecha y hora del dispositivo automáticamente
  • Habilitar todos los permisos de la aplicación
  • Borrar caché/datos y volver a inscribirse
  • Restablecer la configuración biométrica
  • Cambiar de red, desactivar VPN
  • Consultar retenciones o límites en la cuenta
  • Comuníquese con el soporte técnico para eliminar bloqueos de dispositivos antiguos

Resumen

La mayoría de los problemas se reducen a una combinación de aplicaciones obsoletas, desajustes de horario o problemas con los permisos. Una limpieza rápida (actualizar todo, asegurarse de que el horario y los permisos sean correctos y volver a registrarse) suele ser la solución. Si los problemas persisten, el soporte suele ser útil una vez que verificas tu identidad. Cruzo los dedos para que esto le ahorre a alguien un viaje al banco o una frustración interminable. A mí me funcionó, espero que a ti también.