Quedarse atascado con el Administrador de Dispositivos en Windows 11 puede ser muy frustrante, sobre todo si simplemente se niega a abrirse o se ralentiza tanto que todo el PC se ralentiza. A veces se trata de un simple fallo, otras veces es algo más complejo, como problemas con los archivos del sistema o el disco duro. Esta guía es básicamente una colección de métodos que funcionaron para algunas personas que intentaban restablecer el Administrador de Dispositivos, sin tener que reinstalar el sistema operativo por completo. Con estos métodos, deberías poder abrir y administrar tus dispositivos de hardware de nuevo, con suerte sin complicaciones.
Cómo solucionar el problema de que el Administrador de dispositivos no se abre en Windows 11
Ejecute el Administrador de dispositivos desde el cuadro de diálogo EJECUTAR
Si al hacer clic o buscarlo no consigues nada, un primer intento rápido es a través del cuadro de diálogo EJECUTAR. A menudo se pasa por alto, pero Windows facilita el acceso directo a herramientas específicas del sistema.
- Presiona Windows Key + Rla tecla Windows y R al mismo tiempo. Se abre el cuadro de diálogo EJECUTAR.
- Escribe
devmgmt.msc
y pulsa Intro. Si el comando no se inicia inmediatamente, revisa lo que escribiste o intenta abrir primero el Administrador de tareas para ver si Windows muestra algún error.
A veces, esto basta para que Windows cargue el Administrador de dispositivos. No es magia, pero vale la pena intentarlo.
Ejecutar el Administrador de dispositivos con privilegios administrativos
Porque, claro, Windows tiene que complicar un poco las cosas. Ejecutar como administrador puede evitar algunos problemas de permisos que podrían impedir que se abra correctamente.
- Haga clic en el menú Inicio o presione la barra de búsqueda y escriba Administrador de dispositivos.
- Haga clic derecho en el ícono Administrador de dispositivos y seleccione Ejecutar como administrador.
- Como alternativa, abra nuevamente el cuadro EJECUTAR ( Win + R), escriba
devmgmt.msc
y luego marque la casilla etiquetada Crear esta tarea con privilegios administrativos antes de hacer clic en ACEPTAR.
Este método, en algunas configuraciones, obliga a Windows a abrirlo con permisos más altos, lo que puede solucionar problemas relacionados con los permisos de usuario. Funcionó en una o dos máquinas, pero no siempre, así que depende.
Abra el Administrador de dispositivos a través del símbolo del sistema
Otra opción, si las opciones anteriores fallaron, es probar el Símbolo del sistema. A veces, simplemente se debe a que Windows no escucha a través de la interfaz gráfica, sino que coopera con la línea de comandos.
- Busque Símbolo del sistema, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
- Escriba
devmgmt.msc
y presione Enter.
Lo mismo ocurre: esto debería obligar a Windows a abrir el Administrador de dispositivos si nada más funciona. A veces, la interfaz gráfica de usuario o PowerShell muestran errores extraños, pero el Símbolo del sistema es más directo.
Acceder al Administrador de dispositivos a través de Administración de equipos
Otra ruta ligeramente indirecta es a través de Administración de equipos: es como un panel de control para un conjunto de herramientas del sistema agrupadas.
- Abra el menú Inicio, escriba Administración de equipos y haga clic para abrir.
- En el panel izquierdo, expanda Herramientas del sistema y haga clic en Administrador de dispositivos. Si está atenuado o no responde, es probable que el problema sea más grave que la falta de un acceso directo.
Este método es útil porque también le brinda acceso a otras utilidades del sistema si necesita investigar más.
Ejecutar el solucionador de problemas de mantenimiento del sistema
A veces, el solucionador de problemas integrado de Windows detectará cosas que no pensaste en verificar, como accesos directos dañados o archivos del sistema que impiden que se abra el Administrador de dispositivos.
- Abra el Panel de control (búsquelo).Cambie la vista a Iconos grandes.
- Haga clic en Solución de problemas y luego en Ver todo en la barra lateral.
- Seleccione Mantenimiento del sistema y haga clic en Ejecutar el solucionador de problemas.
- Siga las instrucciones: le sugerirá soluciones o las aplicará automáticamente.
Tras el proceso, podría ser necesario reiniciar. Esto ha solucionado el problema en algunos casos, especialmente tras una actualización de Windows o un fallo del sistema.
Comprobar si hay errores en el disco duro
Si Windows no puede acceder o cargar partes del disco, es posible que el Administrador de dispositivos no se inicie correctamente. Vale la pena realizar una comprobación rápida.
- Abra nuevamente el Símbolo del sistema como administrador ( Win + R, escriba
cmd
, luego elija Ejecutar como administrador). - Escribe
chkdsk C: /f
y pulsa Intro. ReemplazaC:
con la letra de tu unidad de Windows, si es diferente. - Probablemente recibirás un mensaje indicando que no se puede iniciar inmediatamente porque la unidad está en uso. Escribe
Y
“Programar para el próximo reinicio” y luego reinicia tu PC.
Este análisis intenta corregir errores del sistema de archivos que podrían estar alterando las herramientas del sistema.
Ejecute SFC y DISM para reparar archivos del sistema
Los archivos de sistema dañados son como pequeños duendes que causan caos; no es de extrañar que el Administrador de Dispositivos se bloquee. Ejecutar SFC /scannow y DISM puede eliminar las partes dañadas.
- Abra nuevamente el Símbolo del sistema como administrador.
- Escribe
SFC /scannow
y pulsa Intro. Esto escaneará y reparará los archivos dañados de Windows. - Si aparecen errores, ejecute los comandos DISM uno por uno:
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Tarda unos minutos, pero vale la pena. Reinicie el sistema después de que se completen todos los análisis y vuelva a intentar abrir el Administrador de dispositivos.
Actualizar Windows 11
Sí, a veces los errores o fallos de Windows impiden que todo funcione correctamente. Instalar todas las actualizaciones pendientes es pan comido: los parches suelen solucionar estos problemas inusuales.
- Vaya a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones.
- Si encuentra actualizaciones, descárguelas e instálelas. La paciencia es clave; podría ser necesario reiniciar el sistema después.
Mantener Windows completamente actualizado minimiza la posibilidad de encontrarse con estos errores extraños en primer lugar.
Realizar restauración del sistema (si tiene puntos de restauración)
Último recurso: una restauración del sistema permite que tu PC vuelva a un estado más fluido. Por lo tanto, si tienes puntos de restauración de antes de que empezara el problema, esto puede ser una solución.
- Busque Recuperación y abra Crear un punto de restauración.
- Haga clic en Restaurar sistema y luego en Siguiente.
- Seleccione un punto de restauración donde todo funcionaba normalmente.
- Sigue las instrucciones y deja que Windows haga lo suyo. Con suerte, se reiniciará y el Administrador de dispositivos volverá a funcionar.
Y ese es básicamente el resumen. Cada caso puede ser ligeramente diferente, pero estos métodos cubren la mayoría de las causas comunes de que el Administrador de Dispositivos desaparezca en Windows 11. A veces, basta con una combinación de algunas soluciones.
Resumen
- Intente ejecutar devmgmt.msc desde EJECUTAR o el Símbolo del sistema.
- Ejecútelo como administrador, a veces los permisos importan.
- Utilice la Gestión Informática como vía indirecta.
- Ejecute los solucionadores de problemas del sistema y verifique los errores del disco.
- Reparar archivos dañados con comandos SFC y DISM.
- Asegúrese de que Windows esté actualizado.
- Si todo lo demás falla, considere restaurar el sistema a un punto anterior.
Resumen
Sinceramente, es cuestión de suerte y de una solución metódica. Normalmente, uno de estos métodos consigue que el Administrador de dispositivos vuelva a funcionar sin problemas. A veces, Windows simplemente da un ataque sin motivo aparente, pero al menos ahora hay opciones. Esperemos que esto facilite una gestión del hardware más fluida y evite tener que reinstalar o restablecer todo. Mucha suerte, y crucemos los dedos para que esto ayude; les ha funcionado a muchos, así que quizá te sirva a ti también.