Cómo solucionar el problema de reCAPTCHA: soluciones paso a paso para cada usuario

Lidiar con fallos de reCAPTCHA puede ser un verdadero fastidio, sobre todo cuando es tan persistente que no carga o gira sin parar. Es un poco raro, pero a veces se debe a un fallo del navegador, bloqueadores de anuncios o incluso restricciones de red. Otras veces, para los desarrolladores, se trata de configuraciones incorrectas o scripts obsoletos. Este resumen intenta cubrir ambos aspectos, tanto si intentas iniciar sesión como si solucionas problemas en un sitio web en el que estás trabajando. Las soluciones pueden ser sorprendentemente sencillas, pero averiguar la causa a veces parece un juego de adivinanzas.

Cómo solucionar el problema de reCAPTCHA

reCAPTCHA no se carga o sigue girando

Lo que está sucediendo:

La casilla de verificación o el cuadro de desafío simplemente no aparecen, o solo aparece un indicador de carga que no se detiene. En algunas configuraciones, es casi como si el script se quedara atascado esperando una respuesta, lo que puede ser frustrante si tienes prisa.

Solución para los usuarios:

  • Actualiza tu navegador a la última versión. Google es compatible principalmente con las dos últimas versiones principales de Chrome (Firefox, Edge, etc.), por lo que si usas una versión antigua, es posible que no funcione correctamente.
  • Habilite JavaScript y las cookies en su configuración. Esto puede ser un problema común, especialmente si las ha desactivado por motivos de privacidad o seguridad.
  • Desactiva temporalmente bloqueadores de anuncios como Ghostery o uBlock Origin, o incluye en la lista blanca los dominios de Google ( www.google.com, apis.google.com, gstatic.com ).Porque, claro, a los bloqueadores de anuncios les encanta interferir.
  • Borra la caché de tu navegador o intenta abrir el sitio en modo incógnito. A veces, los scripts o las cookies almacenados en caché pueden causar problemas.
  • Cambia de red o usa una VPN si estás en una red restrictiva o en un país donde los dominios de Google están bloqueados o muy filtrados. Esto parecía obvio, pero vale la pena mencionarlo.
  • Verifique nuevamente qué navegadores son compatibles con CAPTCHA para asegurarse de que el suyo no carezca de alguna compatibilidad esencial: simplemente busque en Google “navegadores compatibles con reCAPTCHA” y encontrará la lista.

Solución para desarrolladores:

  • Asegúrate de incluir la <script src="https://www.google.com/recaptcha/api.js" async defer></script>versión v2 o v3 con el parámetro de renderizado, como <script src="https://www.google.com/recaptcha/api.js?render=YOUR_SITE_KEY"></script>. Porque no hay nada más frustrante que una URL faltante o incorrecta.
  • Asegúrese de que su widget no esté oculto dentro de un modal o pantalla: ninguno div *antes* de renderizar: reCAPTCHA debe estar visible para inicializarse correctamente.
  • Si tu captcha está oculto inicialmente, infórmale grecaptcha.reset()cuando sea visible. De lo contrario, podría no cargarse correctamente.
  • Revise los encabezados de su Política de Seguridad de Contenido (CSP), especialmente si está implementando con CSP estrictas. Asegúrese de que los permisos incluyan:
    • https://www.google.com/recaptcha/
    • https://www.gstatic.com/recaptcha/
  • Si Google está bloqueado por región, considere cambiar a https://www.recaptcha.net/recaptcha/api.js.
  • Para realizar pruebas locales, agregue localhost y su nombre de host de desarrollo a la lista de dominios permitidos en la consola de administración de Google reCAPTCHA.

2.“No se pudo conectar al servicio reCAPTCHA”

Lo que está sucediendo:

Esto es claro: recibes un error que indica que reCAPTCHA no se cargó porque no se pudo conectar. Normalmente, se debe a un bloqueo de red o firewall, o a que tu conexión a internet es inestable.

Solución para los usuarios:

  • Comprueba tu conexión a internet. Abre Google para ver si carga; si no, es posible que el problema esté en toda tu red.
  • Cambia a otra red, tal vez Wi-Fi si tienes conexión cableada o datos móviles si tienes Wi-Fi con restricciones locas.
  • Pruebe con un navegador o dispositivo diferente: a veces, ciertos navegadores bloquean los scripts de forma más agresiva.
  • Si estás en una aplicación o una vista web incrustada, asegúrate de que permita el almacenamiento DOM y los scripts en línea. Algunas aplicaciones los desactivan por defecto, lo que interfiere con el CAPTCHA.

Solución para desarrolladores:

  • Verifique la consola de su navegador para detectar errores como BROWSER_ERROR o fallas de red.
  • Reintente ejecutar el reCAPTCHA si la red falla. A veces es un fallo temporal.
  • Para Android WebView, asegúrese de que el almacenamiento DOM esté habilitado con settings.setDomStorageEnabled(true);.
  • Evite errores de contenido mixto. Asegúrese de que su sitio web use HTTPS en todas partes; la carga de scripts a través de HTTP se bloquea.
  • Confirme que el reloj del sistema esté correcto. Pueden aparecer errores del certificado SSL si la fecha y la hora son muy diferentes.
  • Realice pruebas localmente con un dominio “localhost” incluido en la lista blanca de su consola de administración de Google para la validación de la clave del sitio.

3.“Dominio no válido para la clave del sitio”

Lo que está sucediendo:

Normalmente verás un mensaje como: ERROR para el propietario del sitio: Dominio no válido para la clave del sitio. Básicamente, tu clave no coincide con el lugar donde se está usando.

Solución para desarrolladores:

  • Inicie sesión en la consola de administración de Google reCAPTCHA.
  • Añade el/los dominio(s) exacto(s) en los que estás alojando, como ejemplo.com o subdominio.ejemplo.com. No uses http:// ni https://, solo el nombre del dominio.
  • Utilice la versión correcta de la clave: v2 para casillas de verificación/invisibles y v3 para basadas en puntuación. No mezcle claves ni utilice la versión incorrecta.
  • Si sigue sin funcionar, regenera una nueva clave y actualízala en el código de tu sitio. Es sorprendentemente común que una clave se revoque o caduque.

Solución para los usuarios:

  • Si estás visitando un sitio y ves este error, probablemente sea culpa del desarrollador. Puedes intentar acceder a la versión con o sin www de la URL; a veces, la discrepancia del dominio se debe simplemente al protocolo o al subdominio.
  • De lo contrario, simplemente espera y avísale al administrador del sitio. Es una solución para desarrolladores.

4.“Clave de sitio no válida” o “Tipo de clave no válido”

Lo que está sucediendo:

El CAPTCHA podría aparecer roto o ser rechazado inmediatamente, con errores sobre el tipo de clave o una clave no válida.

Solución para desarrolladores:

  • Verifique nuevamente que la clave del sitio coincida con la versión del widget:
    • Las claves v2 solo funcionan con widgets v2 (casilla de verificación, invisible)
    • Las claves v3 son para API basadas en puntuación y no funcionarán con formularios v2
    • ¿Usas una clave de empresa? Asegúrate de que las llamadas a la API estén configuradas correctamente.
  • Asegúrate de no confundir la clave de tu sitio con tu clave secreta. Las claves secretas solo se utilizan para la verificación del servidor, no en el código de tu interfaz.
  • Si generó una nueva clave o cambió el tipo de clave, recuerde actualizar su sitio con la nueva. A veces, las claves antiguas o desactivadas causan errores.

Solución para los usuarios:

  • Esto suele ser responsabilidad del desarrollador; si ves este error, no hay mucho que puedas hacer excepto esperar o actualizar. La solución la tiene el propietario del sitio.

5.reCAPTCHA siempre falla la verificación

Lo que está sucediendo:

Completas el CAPTCHA, pero el formulario no se envía o indica que la verificación falló. Es bastante molesto porque parece que…bueno, el CAPTCHA funciona, pero el servidor simplemente se niega a aceptarlo.

Solución para desarrolladores:

  • Revisa la solicitud POST de tu servidor a https://www.google.com/recaptcha/api/siteverify. Asegúrate de que incluya los parámetros “secret” y “response” correctos.
  • Envíe datos como application/x-www-form-urlencoded — no los convierta en cadena JSON a menos que lo maneje del lado del servidor.
  • Si usas reCAPTCHA v3, verifica tu límite de puntuación; a veces el sistema bloquea a usuarios con puntuaciones bajas. Ajústalo si es necesario.
  • Inspeccione los registros del servidor: tal vez la clave secreta sea incorrecta, esté vencida o la llamada de verificación esté bloqueada por un firewall.

Solución para los usuarios:

  • Intenta resolver el CAPTCHA nuevamente, quizás cambia al desafío de audio si las imágenes son demasiado difíciles.
  • Borre su caché o pruebe con otro navegador: a veces, las cookies o scripts almacenados causan problemas.
  • Informe los problemas al soporte del sitio si la verificación sigue fallando incluso después de varios intentos.

6.“Su computadora o red podría estar enviando consultas automatizadas”

Lo que está sucediendo:

Esta advertencia aparece si Google cree que tu red es sospechosa o está automatizada. Es bastante molesto, especialmente si tu IP fue marcada por algún motivo.

Solución para los usuarios:

  • Cambie a una red diferente (quizás desconecte las VPN o los servidores proxy) y luego vuelva a intentarlo.
  • Espere unas horas o un día, ya que Google generalmente levanta la limitación de velocidad temporal.
  • Si se te solicita, completa los desafíos CAPTCHA para demostrar que eres humano, especialmente si estás en una IP compartida o dinámica.

Solución para desarrolladores:

  • Asegúrese de que su código no active bucles que sigan cargando o ejecutando CAPTCHA repetidamente.
  • Si muchos usuarios ven esto, considere implementar tiempos de reutilización o limitadores de velocidad y recomiéndeles que cambien sus IP o deshabiliten los proxies temporalmente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué reCAPTCHA no se muestra en mi navegador?

Por lo general, los bloqueadores de anuncios, los navegadores obsoletos, la desactivación de JavaScript o las configuraciones de privacidad estrictas impiden que los scripts se carguen correctamente.

¿Cómo soluciono el error “Clave de sitio no válida”?

Incluir localhost o tus dominios de prueba en la lista blanca de la consola de Google reCAPTCHA suele ser suficiente. Solo asegúrate de usar la clave correcta para el dominio correcto.

¿Cuál es la diferencia entre reCAPTCHA v2 y v3?

La versión 2 muestra una casilla de verificación o un desafío, mientras que la versión 3 evalúa la interacción del usuario en segundo plano, sin preguntar nada. Cumplen diferentes propósitos según el nivel de fricción aceptable para el usuario.

¿ReCAPTCHA funciona en modo incógnito?

Sí, pero a veces las configuraciones de privacidad o los bloqueadores de anuncios son más estrictos en modo incógnito, lo que puede impedir que los scripts funcionen correctamente.

Resumen

Cuando reCAPTCHA falla, suele deberse a una combinación de peculiaridades del navegador, límites de red o claves mal configuradas. Para los usuarios, puede ser tan simple como deshabilitar extensiones o actualizar los navegadores. Para los desarrolladores, revisar la configuración de scripts, las listas blancas de dominios y las versiones de API ayuda a solucionar el problema. A veces, borrar la caché o cambiar de red es suficiente para que todo funcione de nuevo. Espero que esto arroje algo de luz y ahorre tiempo; ha sido un proceso complejo solucionarlos, así que vale la pena compartirlo.