Los usuarios de Android se han quejado últimamente de que sus alarmas suenan demasiado bajas. Es un poco extraño, ya que para algunos, la alarma apenas suena y no pueden confiar en que los despierte. Esto puede ser bastante frustrante, sobre todo si te tomas muy en serio las mañanas y no quieres quedarte dormido. A veces, el problema ni siquiera está en el volumen en sí; puede deberse a la configuración del teléfono, a los dispositivos conectados o incluso a peculiaridades del hardware. Averiguar la causa del problema no siempre es sencillo, pero hay algunos trucos que vale la pena probar para que la alarma vuelva a sonar fuerte y clara. Después de probarlos, deberías ver alguna mejora, o al menos, con suerte, eliminar los problemas habituales. Veamos los detalles prácticos para solucionarlo.
¿Cómo arreglar la alarma tan silenciosa en Android?
Compruebe la configuración del volumen de la alarma
Esto es lo primero que debes verificar. Los teléfonos Android tienen un control de volumen separado solo para alarmas, notificaciones y multimedia. Incluso si el volumen multimedia de tu teléfono suena alto, tu alarma podría estar baja o silenciada. Ve a Ajustes > Sonido y vibración y busca Volumen de alarma. Súbelo al máximo si no lo está ya. Algunas personas pasan por alto esto porque piensan en el botón de volumen principal, pero el volumen de la alarma a menudo tiene su propio control deslizante o palanca. En algunos dispositivos, puedes presionar los botones laterales de volumen y ver si hay un control deslizante de volumen de alarma dedicado; asegúrate de que esté al máximo. Esto ayuda porque a veces, el volumen de la alarma se mantiene intencionalmente bajo por alguna razón o se ajustó accidentalmente. En algunos teléfonos, es posible que debas cambiar del modo “Silencio” a “Vibrar” o “Sonido”, según tus preferencias, pero mantén el volumen de la alarma alto de todos modos.
Realizar cambios en el modo DND
Este es un clásico. El modo No molestar (DND) es genial para bloquear llamadas y notificaciones, pero si está habilitado mientras tu alarma está configurada, podría silenciarla por completo. Revisa en Ajustes > Sonido y vibración > No molestar. En la lista de excepciones o aplicaciones permitidas, asegúrate de que tu Reloj o app de alarma esté agregada. A veces, DND puede ser más estricto de lo esperado, especialmente si has habilitado “Solo alarmas” o configuraciones similares. Deshabilita DND o agrega la app de alarma como una excepción si quieres asegurarte de que aún reproduzca sonido. Esto es especialmente cierto si mantienes tu teléfono boca abajo o debajo de una almohada; DND a veces puede desactivar las alarmas sin avisos obvios, lo cual es un poco molesto.
Pruebe un tono de alarma diferente
Si has estado usando el mismo tono de alarma suave o suave durante un tiempo, tal vez sea hora de cambiar a algo más fuerte o que llame más la atención. Los tonos predeterminados suelen ser bastante suaves, no tanto para quienes duermen profundamente. Para cambiarlo, abre la aplicación Reloj, edita o crea una nueva alarma y luego toca Sonido de alarma. Elige un tono más fuerte y estridente o una canción que realmente te despierte. En una configuración, un tono de llamada estridente hizo maravillas; en otra, no tanto, pero bueno, vale la pena intentarlo. Solo ten en cuenta que algunos archivos de tonos de llamada son naturalmente más silenciosos, por lo que buscar o descargar alarmas personalizadas de fuentes confiables realmente puede ayudar a mantener las cosas lo suficientemente fuertes.
Comprobar los dispositivos conectados
Este es un truco. Si tus auriculares Bluetooth o altavoces externos están conectados, la alarma podría sonar a través de ellos en lugar de los altavoces de tu teléfono. Esto es útil si quieres despertarte con tu altavoz Bluetooth, pero si tus auriculares están apagados o guardados, definitivamente no oirás la alarma. Desactiva el Bluetooth al dormir si usas el altavoz integrado de tu teléfono. Para comprobarlo, desliza hacia abajo para abrir la configuración rápida y ver qué dispositivos están conectados. Desconecta o desactiva el Bluetooth si es necesario. Además, ten en cuenta que algunos teléfonos cambian automáticamente la salida de audio a los dispositivos conectados, así que es bueno comprobarlo antes de acostarte.
Comprueba si el altavoz de tu teléfono está bloqueado
Es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto: si el teléfono está debajo de una almohada, una manta o presionado contra una superficie, el sonido puede atenuarse o silenciarse. Prueba a colocar el teléfono en una mesita de noche o una superficie plana, no debajo de la almohada. Además, evita cubrir la zona del puerto del altavoz o demasiadas fundas con material grueso sobre el altavoz. Una prueba rápida: pon un sonido o tono de llamada a todo volumen y comprueba si se oye bien. Si se oye atenuado, el hardware del teléfono podría estar bien, pero la ubicación podría afectar el volumen.
Borrar la caché y los datos de la aplicación Reloj
Con el tiempo, las apps pueden saturarse con datos de caché o archivos temporalmente dañados, lo que puede afectar el sonido de las alarmas. En Android, ve a Ajustes > Aplicaciones > busca la app Reloj o Alarma (esto varía según el dispositivo).Púlsala y luego ve a Almacenamiento y caché. Pulsa Borrar caché y Borrar datos. Sí, esto restablecerá la configuración de la app, así que quizás tengas que reconfigurar las alarmas después. A veces, esa caché obsoleta causa interrupciones en el audio, así que vale la pena intentarlo. No sé por qué funciona, pero a veces soluciona problemas raros con el volumen de la alarma sin mayor problema.
Desinstalar o deshabilitar aplicaciones de alarma de terceros
A veces, la rivalidad entre varias apps de alarma puede causar conflictos. Si has instalado apps de alarma de terceros recientemente, podrían interferir con el reloj predeterminado o causar errores. Intenta desinstalar las apps de alarma que no sean esenciales. Ve a Ajustes > Aplicaciones, busca la app de terceros y desinstálala. Como alternativa, desactívala temporalmente y comprueba si el volumen de la alarma integrada mejora. Varios usuarios informan que eliminar las apps en conflicto solucionó el problema por completo. Es un poco arriesgado, pero vale la pena intentarlo si nada funciona.
Comprobar si hay problemas de hardware
Si ninguna de las soluciones anteriores lo soluciona, podría haber un problema de hardware, como un altavoz dañado. Para comprobarlo, intenta reproducir cualquier sonido o tono de llamada fuerte desde tu teléfono; si suena débil o apagado, es posible que el altavoz esté defectuoso. En ese caso, la solución es reparar o reemplazar el hardware. No es muy práctico, pero al menos sabrás si el hardware es el culpable. Llevarlo a un centro de servicio local para una revisión rápida no es mala idea, sobre todo si la alarma sonaba fuerte antes o si otros sonidos también son silenciosos.
En definitiva, estas son algunas de las formas más comunes de solucionar el molesto volumen bajo de la alarma en Android. No hay garantías, pero una combinación de ajustes y comprobaciones de hardware suele ayudar a que el volumen vuelva a su nivel normal. Si surgen más problemas, consultar en foros o con el soporte técnico oficial podría dar lugar a soluciones más personalizadas, pero con suerte, esto hará que la alarma vuelva a sonar con fuerza.