Cómo solucionar el problema del alto consumo de CPU de lsass.exe en Windows 11

lsass.exe es básicamente el guardián de seguridad de tu equipo Windows. Gestiona la autenticación de usuarios, las políticas de seguridad y registra los eventos de seguridad. A veces, decide aumentar el uso de la CPU sin una razón aparente, lo cual es muy molesto. Normalmente, el proceso original se encuentra en C:\Windows\System32. Pero ten cuidado: el malware puede camuflarse usando nombres similares o incluso mover el archivo a otras carpetas, así que conviene comprobarlo. Si ves varios procesos llamados lsass.exe en el Administrador de tareas, o fuera de esa carpeta, podría tratarse de malware que finge ser legítimo. En algunas configuraciones, se produce un pico de uso de la CPU justo después del inicio o al ejecutar análisis de seguridad exhaustivos. Si esto ocurre, aquí tienes una lista de métodos fiables para solucionar el problema, ya que los propios problemas de Windows o el malware podrían ser los culpables.

Cómo solucionar el alto consumo de CPU de lsass.exe en Windows 11

Paso inicial: reinicie su PC

A veces, estos fallos extraños son solo errores momentáneos o problemas de memoria. Un simple reinicio puede eliminar procesos persistentes o comportamientos problemáticos del sistema. Apágalo y vuelve a encenderlo; eso suele ser suficiente para evitar que lsass.exe sobrecargue la CPU. Simplemente ve al Menú Inicio > Inicio > Inicio/Apagado > Reiniciar. En algunos equipos, este pico de rendimiento inusual puede volver a ocurrir después de un tiempo, pero reiniciar es una forma rápida de comprobar si es solo un problema temporal.

Ejecute un análisis antivirus completo para eliminar el malware

El malware que se hace pasar por lsass.exe es más común de lo que crees. Si un virus o una aplicación maliciosa secuestra ese proceso, puede causar picos de CPU extremos y otros comportamientos extraños. Para mayor seguridad, ejecuta un análisis completo del sistema con Seguridad de Windows. Simplemente escribe Seguridad de Windows en la barra de búsqueda, haz clic en él y luego ve a Protección contra virus y amenazas. En Opciones de análisis, selecciona Análisis completo y pulsa Analizar ahora. Puede tardar un poco, pero deja que se ejecute y elimine cualquier elemento sospechoso. Sobre todo, si ves dos o más procesos lsass.exe, o algunos con errores ortográficos como lsassa.exe o lsasss.exe, es una señal de alerta.

Utilice Malwarebytes para una detección adicional de rootkits

Seguridad de Windows funciona bien, pero algunos rootkits pueden evadir la detección. Malwarebytes es bastante bueno desenterrando estos malwares. Descárgalo de su sitio web. Una vez instalado, ábrelo, ve a Configuración y activa la opción “Buscar rootkits”. Luego, ejecuta un Análisis completo. Al finalizar, revisa el informe; si encuentra algo, elimínalo. Los rootkits pueden incrustarse profundamente, por lo que un análisis adicional ayuda a detectar cualquier cosa que la seguridad de Windows pueda pasar por alto.

La verificación de archivos del sistema y los comandos DISM pueden reparar archivos dañados

Si los archivos del sistema están dañados, lsass.exe puede causar problemas, especialmente si algunos archivos principales del sistema están dañados. Abra el Símbolo del sistema como administrador: búsquelo, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador. Primero, ejecute:

sfc /scannow

Si esto encuentra errores pero no puede solucionar todo, proceda a ejecutar estos comandos DISM uno a la vez:

DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Después, reinicie su PC. A veces, esto restaura archivos del sistema dañados y resuelve problemas de alto consumo de CPU relacionados con lsass.exe. Claro que, a veces, la ejecución de estos comandos puede bloquearse, así que espere un poco para que finalicen.

Asegúrese de que su Windows esté actualizado

Las actualizaciones de Windows incluyen parches y correcciones de errores que podrían solucionar este problema. Ve a Configuración > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. Instala todas las actualizaciones disponibles y reinicia si se te solicita. Mantener el sistema operativo actualizado es recomendable, especialmente si el problema se debe a un error que Microsoft ya corrigió en una actualización reciente.

Si todo lo demás falla: Restaurar sistema

Si nada más funcionó y tienes un punto de restauración guardado antes de que empezara el problema, vale la pena intentarlo. Busca “Recuperación” y abre la aplicación. Haz clic en “Abrir Restaurar sistema” y sigue las instrucciones para elegir un punto de restauración anterior al pico de consumo de CPU. Es un poco complicado, pero a veces revertirlo soluciona el problema subyacente que está causando que lsass.exe deje de funcionar.

Con suerte, alguno de estos métodos reducirá el uso de la CPU, ya que lidiar con un archivo lsass.exe que consume muchos recursos es simplemente molesto. A veces, el malware es el culpable; otras veces, se trata de un fallo o corrupción del sistema, pero estos pasos cubren la mayoría de los casos.

Resumen

  • Reinicie su PC para eliminar errores transitorios
  • Ejecute análisis antivirus completos con Windows Security y Malwarebytes
  • Compruebe si hay malware camuflado como lsass.exe
  • Utilice SFC y DISM para reparar la corrupción del sistema
  • Actualice Windows periódicamente
  • Considere restaurar el sistema si es necesario

Resumen

Lograr que lsass.exe se calme no siempre es sencillo, pero estos pasos cubren las causas más comunes. El malware es engañoso, pero un buen análisis antivirus suele detectar la mayoría de las amenazas, y las comprobaciones de integridad del sistema reparan los archivos dañados. La mayoría de las veces, se trata simplemente de un fallo técnico que se puede solucionar con un reinicio o una actualización. Ojalá esto ayude a evitar ese pico persistente de consumo de la CPU y mantenga el sistema funcionando sin problemas.