Solucionar errores de disco en Windows 10 puede parecer una tarea técnica más intimidante de lo necesario. Pero, sinceramente, si sabes dónde buscar y qué herramientas usar, es bastante sencillo. El objetivo principal es identificar sectores defectuosos o archivos dañados en tu disco y repararlos antes de que causen problemas mayores, como fallos o pérdida de datos. El proceso implica el uso de herramientas gráficas y comandos de línea de comandos, que, en algunas configuraciones, pueden comportarse de forma impredecible, como que la comprobación de errores simplemente se niegue a ejecutarse o indique que no hay ningún problema, incluso cuando crees lo contrario. A veces, reiniciar lo soluciona, a veces hay que profundizar en el Símbolo del sistema. En cualquier caso, estos pasos son la mejor opción para limpiar tu disco sin formatear por completo ni reemplazar hardware. Dado que Windows tiene tantas capas, es útil realizar una comprobación rápida y un análisis más profundo, especialmente si notas una ralentización inusual, archivos dañados o fallos frecuentes. Hacer esto regularmente puede ahorrarle muchos problemas en el futuro y, además, su sistema funcionará mejor y durará más; crucemos los dedos para que esto ayude a evitar esos momentos desastrosos en los que su PC se niega rotundamente a arrancar.
Cómo solucionar errores de disco en Windows 10
Solución 1: utilice la herramienta de comprobación de errores en el Explorador de archivos
Este es el más fácil y a menudo funciona si los errores son menores.- Primero, abra el Explorador de archivos haciendo clic en el ícono de carpeta en su barra de tareas o presionando Windows key + E.- Busque su unidad principal, generalmente la unidad C:. Haga clic derecho en ella y seleccione Propiedades.- Vaya a la pestaña Herramientas. Hay una sección llamada Comprobación de errores con un botón Comprobar.- Haga clic en Comprobar. Windows escaneará la unidad en busca de problemas rápidos. A veces, simplemente no informa de ningún error, incluso si su máquina funciona mal. Ahí es cuando tiene sentido pasar a comprobaciones más profundas. Este método solo realiza comprobaciones superficiales, pero es un buen paso inicial. Si ve errores o el escaneo no puede completarse, es cuando querrá ser más intenso con las herramientas de línea de comandos.
Solución 2: Ejecute la comprobación de disco desde el símbolo del sistema
Este es el verdadero negocio y funciona bien para errores persistentes o sectores defectuosos.- Abra el Símbolo del sistema como administrador: haga clic derecho en el menú Inicio, elija Terminal de Windows (Administrador) o busque cmd, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.- Escriba este comando y presione Enter: chkdsk C: /f /r
– ¿Por qué estas banderas? – /f corrige los errores que encuentra.- /r localiza los sectores defectuosos y recupera información legible. Porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario. El comando puede decir que la unidad está en uso y preguntar si desea programar el escaneo en el siguiente reinicio. Diga que sí y luego reinicie. Este escaneo puede tardar bastante tiempo dependiendo del tamaño de la unidad y los errores; tenga paciencia, está haciendo una cirugía profunda. A veces, en algunas máquinas, ejecutar este comando una vez no soluciona todo, pero al menos señala dónde están los problemas reales. Y reiniciar después a menudo marca la diferencia, lo que permite a Windows eliminar cualquier problema residual.
Consejos y trucos adicionales
Si los errores persisten o esto parece demasiado confuso, considere herramientas como Winhance (u otras utilidades de disco confiables).No olvide hacer copias de seguridad de sus archivos importantes con regularidad, especialmente si su disco ha comenzado a funcionar de forma extraña. Más vale prevenir que curar. Mantenga Windows actualizado, ya que Microsoft corrige los problemas que podrían causar u ocultar problemas de disco. Además, eliminar archivos basura con el Liberador de espacio en disco o ejecutar CHKDSK periódicamente puede ayudar a mantener a raya los errores.
Preguntas frecuentes
¿Qué causa errores de disco en Windows 10?
Estos errores suelen deberse a fallos de hardware con el tiempo, archivos dañados por apagados incorrectos o incluso malware. A veces, la aparición de actualizaciones o sectores defectuosos puede complicar el proceso.
¿Pueden los errores de disco provocar pérdida de datos?
Por supuesto. Los sectores defectuosos o los archivos dañados pueden provocar la pérdida de datos si no se detectan a tiempo. Por eso vale la pena realizar comprobaciones periódicas.
¿Son seguras las herramientas de terceros?
Algunos sí, pero ten cuidado. Usa solo software confiable: lee reseñas y quizás prefieras usar software de desarrolladores conocidos. Las herramientas baratas o sospechosas pueden empeorar la situación.
¿Cuánto tiempo dura una exploración?
Depende del tamaño de tu disco duro y de la cantidad de errores que detecten estas herramientas. Podría tardar unos minutos o varias horas.¡Prepárate un café!
¿Qué pasa si los errores siguen ocurriendo después de todo esto?
Esa es una señal de advertencia de que tu disco duro podría estar fallando. Es hora de considerar un reemplazo o ayuda profesional. A veces, las fallas de hardware son inevitables.
Resumen
- Abrir el Explorador de archivos
- Haga clic derecho en su unidad y seleccione Propiedades
- Vaya a la pestaña Herramientas y presione Verificar
- Utilice el símbolo del sistema con
chkdsk C: /f /r
- Considere herramientas avanzadas o de terceros si los problemas persisten
Resumen
Solucionar errores de disco en Windows 10 no es precisamente divertido, pero es manejable si se hace paso a paso. Estas herramientas integradas suelen funcionar, a veces con un poco de paciencia y un par de reinicios. Si todo lo demás falla, podría ser el momento de reemplazar la unidad, pero con suerte no será necesario. Es algo que funcionó en varias configuraciones, así que inténtalo; quizás le ahorres muchos dolores de cabeza a alguien.¡Mucha suerte!