Lidiar con el error “El servidor DNS no responde” puede ser un verdadero fastidio, especialmente cuando tu Wi-Fi indica que está conectado, pero la navegación está prácticamente inactiva. A veces, es solo un fallo que se soluciona con un simple reinicio, pero otras veces se resiste. Esta guía incluye algunas soluciones prácticas que han funcionado, como reiniciar los servicios de red, vaciar la caché DNS o cambiar a un proveedor de DNS más confiable. Estos pasos ayudan a restablecer todo, eliminar datos dañados o cambiar el servidor DNS inestable de tu proveedor de internet por uno más rápido y estable. Después de probarlos, notarás una mayor probabilidad de volver a estar en línea sin tener que lidiar con interminables problemas de resolución de problemas. Dicho esto, algunas soluciones son más rápidas que otras, pero todas valen la pena intentarlas antes de llamar a tu proveedor de internet o perder la paciencia.
Cómo solucionar el error “El servidor DNS no responde”
Reinicie su enrutador y computadora portátil
Este es el primer paso clásico, porque, claro, Windows a veces lo complica más de lo necesario. Si otros dispositivos, como tu teléfono, también tienen problemas, probablemente se deba al equipo de red o a tu proveedor de internet. Reiniciar el router y el módem puede solucionar fallos temporales y restablecer la conexión con tu proveedor de internet. Simplemente apaga ambos dispositivos, espera unos 30 segundos y vuelve a encenderlos. Una vez que se hayan estabilizado, reinicia el ordenador y vuelve a conectarlo al wifi o Ethernet. Te sorprenderá la frecuencia con la que esto soluciona el problema, sobre todo con routers que se vuelven problemáticos con el tiempo.
Reiniciar el servicio de cliente DNS
El servicio de cliente DNS ayuda a tu equipo Windows a resolver nombres en direcciones IP. Si no funciona correctamente, las solicitudes DNS pueden bloquearse o fallar por completo. Para comprobarlo, pulsa Windows + R, escribe services.mscy pulsa Intro. Busca Cliente DNS, haz clic con el botón derecho y selecciona Reiniciar. Si no se ha iniciado, vuelve a hacer clic con el botón derecho, ve a Propiedades, configura Tipo de inicio en Automático y pulsa Iniciar. Esto actualizará la gestión de DNS en Windows, lo que suele resolver problemas persistentes de DNS. En algunas configuraciones, este proceso puede ser inestable a la primera, así que no te desanimes si requiere un segundo reinicio o una repetición. Es un proceso en segundo plano, pero muy efectivo.
Limpiar la caché DNS y restablecer la configuración de red
Windows almacena en caché la información DNS para agilizar el proceso, pero a veces esta caché se corrompe o se desactualiza. Limpiarla puede solucionar esos extraños errores de “No se puede encontrar el servidor”.Abra un Símbolo del sistema con privilegios elevados (presione Windows + R, escriba cmd, luego presione Ctrl + Shift + Enter) y ejecute estos comandos uno tras otro:
ipconfig /flushdnsipconfig /releaseipconfig /renewnetsh int ip resetnetsh winsock reset
Esta combinación borra la caché de DNS, libera tu IP, solicita una nueva y restablece la configuración de red a los valores predeterminados. Después, reinicia y comprueba si la navegación mejora. A veces, las cosas sencillas solucionan los frustrantes errores de DNS.
Cambiar a un servidor DNS público
Si los servidores DNS de tu ISP son lentos o no funcionan correctamente, cambiar a un DNS público como Google (8.8.8.8, 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1, 1.0.0.1) suele ser la solución. Es un poco raro, pero estos proveedores son bastante fiables y rápidos en muchos casos. Para cambiar manualmente, pulsa Windows + R, escribe ncpa.cpl, pulsa Intro, haz clic derecho en tu conexión activa y elige Propiedades. Haz doble clic en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), selecciona Usar las siguientes direcciones de servidor DNS e introduce las direcciones DNS de Google o Cloudflare. Asegúrate de marcar Validar la configuración al salir y haz clic en Aceptar. Esto ajusta la configuración de DNS a nivel del sistema operativo y puede solucionar al instante los fallos de respuesta, especialmente si el DNS predeterminado está sobrecargado o inactivo.
Deshabilitar y volver a habilitar el adaptador de red
A veces, simplemente alternar el adaptador de red restablece los fallos de conexión del hardware. De vuelta en Conexiones de red ( ncpa.cplde nuevo), busca tu adaptador Wi-Fi o Ethernet, haz clic derecho y selecciona Deshabilitar. Espera unos 10 segundos, vuelve a hacer clic derecho y selecciona Habilitar. Reconectar después podría restablecer la conexión, especialmente si el controlador o el hardware fallaron un poco.
Actualizar o reinstalar los controladores de red
Los controladores obsoletos o dañados pueden causar fallos de DNS. Abra el Administrador de dispositivos ( Windows + X→ Administrador de dispositivos), vaya a Adaptadores de red, haga clic con el botón derecho en su adaptador actual y seleccione Actualizar controlador → Buscar controladores automáticamente. Si la actualización no soluciona el problema, intente desinstalar el controlador: haga clic con el botón derecho, seleccione Desinstalar dispositivo y reinicie el equipo. Windows suele volver a descargar el controlador al arrancar, lo que puede eliminar el código dañado o los problemas de compatibilidad que interfieren con el DNS.
Desactivar temporalmente el firewall o antivirus
En algunos casos, un software de seguridad demasiado exigente bloquea las solicitudes DNS, lo que da la impresión de que el servidor DNS no responde. Desactiva temporalmente el Firewall de Windows Defender o un antivirus de terceros y vuelve a intentar navegar. Si el problema se soluciona, tendrás que añadir el DNS a la lista blanca o ajustar las reglas de seguridad. Solo asegúrate de volver a activar la protección después; después de todo, la seguridad sigue siendo importante.
Restablecer su enrutador a los valores predeterminados de fábrica
Si todo lo demás falla, reinicia el router. Localiza el pequeño botón de reinicio en la parte trasera, mantenlo presionado con un clip durante unos 10-15 segundos y deja que se reinicie. Esto borra cualquier configuración incorrecta y restablece todo a la configuración predeterminada. Después, vuelve a conectar el dispositivo, introduce tu contraseña de Wi-Fi y vuelve a configurarlo si es necesario. Este suele ser el último paso, pero elimina cualquier error de configuración que pueda impedir que el DNS responda.
Preguntas frecuentes: El servidor DNS no responde
- P: ¿Qué significa realmente que el servidor DNS no responde? Básicamente, tu sistema no puede comunicarse con el servidor DNS para traducir los nombres de los sitios web a direcciones IP. Por lo tanto, incluso si estás conectado, la navegación falla.
- P: ¿Reiniciar el cliente DNS soluciona esto? Generalmente, sí. Reiniciar el servicio elimina cualquier bloqueo o datos erróneos en caché que puedan estar bloqueando la resolución DNS.
- P: ¿Por qué falla el DNS constantemente? Una caché desactualizada, configuraciones incorrectas o respuestas incorrectas del servidor DNS de tu ISP pueden causar problemas recurrentes.
- P: ¿Es seguro cambiar a los DNS de Google o Cloudflare? Totalmente. Son fiables y, por lo general, más rápidos que los servidores DNS predeterminados de los proveedores de servicios de internet (ISP).Mucha gente prefiere esta opción.
- P: Nada funciona, ¿y ahora qué? Contacta a tu proveedor de internet. A veces, hay un problema mayor por parte de ellos o es necesario reemplazar el hardware.