Cómo solucionar la alerta “Buscar errores en la unidad” en Windows 11

Lidiar con la molesta notificación “Buscar errores en la unidad” en Windows 11 puede ser bastante frustrante, sobre todo porque suele aparecer inesperadamente y no especifica qué unidad está fallando. Normalmente, se activa tras un apagado incorrecto o si Windows detecta posibles problemas con los dispositivos de almacenamiento. Por ello, algunas unidades podrían estar marcadas para una comprobación incluso si no hay ningún problema. Esto puede generar mucha confusión: ¿está fallando mi unidad o Windows simplemente está siendo demasiado precavido? Afortunadamente, existen formas sencillas de que esta notificación desaparezca e incluso de solucionar los problemas subyacentes. Sigue estos pasos de solución de problemas y, con suerte, todo volverá a la normalidad sin perder datos ni temer fallos en la unidad constantemente.

Cómo solucionar la notificación “Buscar errores en la unidad” en Windows 11

¿Por qué sigue apareciendo esta notificación?

Si has visto esta alerta con frecuencia, podría deberse a que tu PC detecta que una de tus unidades no funciona correctamente, lo cual puede ser cierto, especialmente si la unidad tiene sectores defectuosos o empieza a fallar. Pero a veces, Windows se vuelve demasiado paranoico tras cortes de luz, apagados repentinos o fallos de software. La clave está en determinar si tu unidad realmente necesita atención o si Windows simplemente está exagerando. En cualquier caso, solucionar estas comprobaciones suele implicar ejecutar algunas utilidades o inspeccionar el estado de la unidad para ver qué está sucediendo realmente.

Ejecute CHKDSK a través del símbolo del sistema

Esto es más o menos lo que Windows recomienda primero. Ayuda a reparar errores del sistema de archivos y sectores defectuosos, lo que podría ser la causa de la advertencia. En algunas configuraciones, resulta extraño: el comando puede requerir que lo ejecutes con privilegios elevados o que reinicies el PC para desbloquear ciertas unidades. Aun así, es sencillo.

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador escribiendo cmd en Iniciar búsqueda, luego haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Para evitar problemas durante el análisis, considere ejecutar: chkdsk C: /x /f /r. Reemplace C: con la letra de la unidad que desea revisar.
  • Si la unidad está en uso, se le preguntará: “¿Desea programar este volumen para que se verifique la próxima vez que se reinicie el sistema?” Escriba Y y presione Enter.
  • Reinicie su PC si es necesario. El análisis comenzará al inicio del sistema, verificando y reparando sectores defectuosos o errores del sistema de archivos. En algunas configuraciones, puede tardar un poco, pero vale la pena ver si Windows detecta algo concreto.

Nota: El indicador /r obliga a CHKDSK a localizar sectores defectuosos y recuperar información legible, lo que puede ayudar si la unidad parece un poco dudosa.

Utilice la herramienta Explorador de archivos para una solución más sencilla

Si la línea de comandos te resulta intimidante o simplemente prefieres la interfaz gráfica, la utilidad integrada es muy útil. Es menos técnica, pero a veces omite problemas más complejos, así que úsala como primer paso.

  • Abra el Explorador de archivos y haga clic derecho en la unidad con la advertencia, luego seleccione Propiedades.
  • Dirígete a la pestaña Herramientas y haz clic en Verificar en Comprobación de errores.
  • Sigue las instrucciones. Windows analizará la unidad en busca de errores del sistema de archivos; si encuentras alguno, podría solicitarte que lo soluciones. Simplemente deja que funcione y reinicia si se te solicita.

Esta utilidad es buena para detectar fallas simples del sistema de archivos, pero si el problema persiste, pase a realizar verificaciones más exhaustivas.

Analizar en busca de virus y malware

A veces, el malware puede dañar tus unidades o hacer que Windows se alarme y recomiende comprobaciones incluso cuando la unidad funciona correctamente. Un análisis antivirus completo puede eliminar infecciones problemáticas o programas potencialmente no deseados (PUP).Si no tienes un antivirus de terceros, Seguridad de Windows funciona bastante bien (solo busca Seguridad de Windows ).

  • Abra la aplicación Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
  • Elija Protección contra virus y amenazas.
  • Haga clic en Análisis rápido o, mejor aún, Análisis completo para una verificación profunda.

En algunas máquinas, el malware puede ocultarse de maneras que engañan a los análisis básicos, por lo que si la notificación persiste, ejecute un escáner de terceros confiable como Malwarebytes, solo para estar seguro.

Compruebe el estado SMART de la unidad

Este es un poco más sofisticado, pero muy útil. Los informes SMART ofrecen un resumen rápido del estado de tu disco. Si empieza a fallar, normalmente te lo dirá primero.

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador ( Win + X, luego seleccione Terminal de Windows (Administrador) )
  • Escriba: wmic diskdrive get statusy presione Enter.
  • Si ve “Ok”, probablemente la unidad esté bien. Cualquier otro valor, como “Malo” o “Desconocido”, podría indicar un problema: es hora de hacer una copia de seguridad y reemplazarla.

Algunas herramientas, como CrystalDiskInfo o HD Sentinel, pueden proporcionar informes SMART más detallados, pero este comando es rápido y fácil para una primera pasada.

Realice una restauración del sistema si nada más funciona

Si todo lo demás falla y Windows sigue dando problemas, restaurar el sistema a un estado anterior podría ser útil. A veces, una actualización o un cambio de configuración hace que Windows considere que tu disco está en riesgo, aunque no lo esté. Solo asegúrate de tener puntos de restauración o copias de seguridad recientes por si algo sale mal.

  • Escriba Recuperación en la barra de búsqueda y luego seleccione Abrir Restaurar sistema.
  • Siga las instrucciones para elegir un punto de restauración con fecha anterior a que comenzara a aparecer la notificación.
  • Deje que Windows haga su magia, luego reinicie y vea si la advertencia desaparece.

Recuerde, restaurar es como rebobinar la configuración de Windows, así que no lo haga sin pensar en los cambios recientes de datos o software.

¿Qué más puedo probar si nada lo soluciona?

A veces, Windows simplemente se excede o tu disco duro realmente presenta problemas. Si ninguno de estos pasos elimina la notificación, quizás sea momento de hacer una copia de seguridad de tus datos y considerar reemplazar el disco duro. No ignores las advertencias persistentes, especialmente si notas lentitud, corrupción de archivos sin causa aparente o ruidos en el disco duro. Pero por ahora, estos métodos deberían ayudarte a determinar si se trata de una falsa alarma o de un problema real.

Preguntas frecuentes

¿Por qué sigue apareciendo la notificación ‘Analizar unidad en busca de errores’?

Suele ser la forma en que Windows advierte sobre posibles errores del sistema de archivos, sectores defectuosos o fallos inminentes de la unidad. Además, apagados incorrectos o cortes de energía suelen activarlo, pensando que la unidad podría estar dañada o inestable.

¿Por qué siguen ocurriendo errores en la unidad?

Esto puede deberse a malware, problemas de hardware, cortes repentinos de energía o la aparición de sectores defectuosos con el tiempo. Ejecutar CHKDSK es sin duda su primera línea de defensa.

¿Qué hace CHKDSK?

Básicamente, analiza tu disco duro en busca de errores del sistema de archivos y sectores defectuosos, e intenta repararlos. Si detecta errores o sectores defectuosos, es posible que el disco duro se esté degradando, así que ten copias de seguridad a mano.

¿Cuánto tiempo dura una verificación de unidad?

Depende del tamaño y el estado: puede llevar desde unos minutos hasta horas si la unidad es grande o tiene muchos errores para corregir.

¿Cómo puedo recuperar archivos que el chequeo encontró o dañó?

Si no se puede acceder a sus archivos después de una comprobación del disco, busque herramientas de recuperación o restáurelos desde una copia de seguridad. La Papelera de reciclaje puede ser útil si los archivos se eliminaron recientemente, pero para problemas más graves, podría ser necesario usar software de terceros como Recuva o Disk Drill.

Espero que esto ayude a aclarar parte del misterio que rodea esa advertencia persistente. Si tienes otros trucos bajo la manga, ¡dejar un comentario podría ayudar a alguien más a salir del mismo atolladero algún día!