Cómo solucionar problemas de comportamiento automatizado sospechoso en Instagram

Muchos usuarios de Instagram se han encontrado con esa molesta advertencia que dice “Hemos detectado un comportamiento automatizado en tu cuenta” justo al intentar iniciar sesión. Es como si, de repente, te bloquearan el acceso a tus cosas y la cuenta se restringiera o incluso se deshabilitara sin previo aviso. Si has estado usando aplicaciones de terceros o herramientas de automatización, incluso sin saberlo, esta advertencia es su forma de decir: “Sí, has infringido las reglas”.A veces, es solo un fallo, pero otras veces, tu cuenta se marca por actividad sospechosa.

Recibir esta advertencia puede ser muy frustrante, sobre todo si usas Instagram para negocios, para tus amigos o simplemente por diversión. Por suerte, existen algunos trucos para solucionarlo o, al menos, averiguar qué está causando el problema. El objetivo es que tu cuenta vuelva a la normalidad, evitar más restricciones y, quizás, evitar que te vuelvan a marcar. Aquí tienes un resumen de lo que puedes intentar; sí, implica cambiar la configuración, actualizar las aplicaciones y, posiblemente, borrar las cuentas vinculadas.

Cómo solucionar un comportamiento automatizado sospechoso en Instagram

Actualizar la aplicación de Instagram

Parece obvio, pero en algunas configuraciones, una app desactualizada puede causar errores extraños, incluyendo falsas alarmas sobre la automatización. Si la advertencia de Instagram apareció de repente, quizás tu app sea tan antigua que le falten actualizaciones importantes o correcciones de errores. Visita Google Play Store o Apple App Store y busca una actualización. A veces, simplemente actualizar la app elimina los falsos positivos y evita que la advertencia vuelva a aparecer.

Ten en cuenta que una aplicación desactualizada también puede tener fallos de seguridad o errores que podrían generar falsas sospechas. En mi caso, a veces el proceso de actualización no es fluido: en un dispositivo, tardé un par de intentos antes de que la aplicación se actualizara por completo sin fallas. Pero una vez actualizada, todo es más fluido.

Eliminar el acceso a aplicaciones de terceros

La mayoría de estas advertencias están relacionadas con herramientas de terceros que tienen acceso a tu cuenta. Probablemente ya sepas si has usado aplicaciones que dan “me gusta” automáticamente, te permiten seguir o dejar de seguir, o programan publicaciones; estas son grandes señales de alerta para el equipo de seguridad de Instagram. Si quieres una solución rápida, debes deshacer esos permisos.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Abre la aplicación de Instagram y ve a tu Perfil (abajo a la derecha).
  • Toque el ícono del menú de hamburguesas (arriba a la izquierda) y luego vaya a Configuración y Privacidad.
  • Desplácese hasta Permisos del sitio web y tóquelo.
  • Selecciona Aplicaciones y sitios web : aquí se encuentran los servicios vinculados. Verás una lista de aplicaciones de terceros autorizadas para acceder a tu cuenta.
  • Elimine o revoque el acceso a cualquier aplicación de terceros sospechosa o innecesaria. Confirme la eliminación.

En algunas cuentas, si has desvinculado todo, la restricción podría desaparecer después de unos días o al volver a iniciar sesión. Recuerda: una vez que revoques el acceso de terceros, es recomendable evitar servicios de bots sospechosos en el futuro.

Detenga el compromiso falso y siga las reglas

Esto es crucial: si tu cuenta se ha usado para comprar seguidores, me gusta o interacciones falsas a través de sitios sospechosos, los algoritmos de Instagram se darán cuenta rápidamente. No les gustan estas prácticas sospechosas, y es una de las principales razones por las que las cuentas son marcadas o baneadas.

Si usaste servicios de terceros para aumentar tus estadísticas artificialmente, detente de inmediato. Céntrate en el crecimiento genuino: interactúa con personas reales, publica contenido de calidad y ten paciencia. Además, piensa un momento: ¿compartiste la información de tu cuenta con algún sitio extraño? Esa también podría ser la causa principal, así que vale la pena revisar dónde se ha ido tu información.

Limite sus actividades temporalmente

Mientras esperas a que se calme la situación, reduce un poco tu actividad. Evita dar “me gusta”, comentar, seguir o enviar mensajes directos durante unos días. Este “periodo de silencio” puede ayudar a que tu cuenta se recupere si se ha marcado como sospechosa, pero no se ha desactivado, ya que básicamente le estás diciendo a Instagram que no eres un bot.

Esto funcionó para algunos usuarios cuyas restricciones se levantaron tras una semana de actividad ligera. No sé por qué funciona, pero quizá el sistema de Instagram se relaja si no detecta señales sospechosas durante un tiempo.

Forzar la detención de la aplicación de Instagram

Otra cosa rápida: a veces la aplicación falla. Cuando eso sucede, forzar el cierre puede solucionar algunos errores extraños. Para ello:

  • En Android, mantenga presionado el ícono de Instagram y luego seleccione Información de la aplicación.
  • Detener la fuerza del golpe.

En iOS, toca dos veces el botón de inicio o desliza hacia arriba para acceder al selector de apps, busca Instagram y deslízalo para eliminarlo. Luego, vuelve a abrir la app y comprueba si la advertencia ha desaparecido. A algunos usuarios les ha funcionado, sobre todo en Android, ya que la app a veces se bloquea o se congela en segundo plano.

Cambie su contraseña y elimine dispositivos desconocidos

Si sospecha que alguien más ha accedido a su cuenta, especialmente si ha iniciado sesión en dispositivos que ya no posee, es recomendable cambiar su contraseña y eliminar todos los dispositivos conectados. Puede hacerlo fácilmente:

  • Vaya a Configuración y privacidad > Seguridad > Contraseña para cambiar su contraseña.
  • Para ver qué dispositivos tienen sesión iniciada, ve a Configuración y Privacidad > Seguridad > Actividad de inicio de sesión. Revisa los dispositivos y cierra sesión en los que no te resulten familiares.

A veces, las cuentas se marcan debido a acceso no autorizado, por lo que asegurarse de que solo usted tenga el control ayuda a prevenir alertas futuras.

Comuníquese con el soporte de Instagram

Si todo lo demás falla, informar el problema directamente al equipo de soporte de Instagram es el último recurso. Usa la función de ayuda de la app:

  • Abre Instagram y ve a Configuración y Privacidad.
  • Desplácese hasta Ayuda y luego toque Informar un problema.
  • Seleccione Reportar problema sin temblar y describa brevemente lo que sucede.

Podrían solicitar una verificación y la respuesta podría tardar unos días, pero si has verificado tu cuenta y eliminado el acceso de terceros, probablemente levantarán la restricción. Solo revisa tu correo electrónico para estar al tanto de las novedades.

En resumen: estas advertencias son molestas, pero la mayoría de las veces, solo es cuestión de limpiar lo que has vinculado o cambiar algunos ajustes. A veces, actualizar las aplicaciones y darle un descanso a tu cuenta puede hacer que la restricción desaparezca. Ojalá esto ayude; les funcionó a muchos usuarios, así que quizás a ti también te sirva.¡Mucha suerte!

Resumen

  • Actualiza la aplicación de Instagram a la última versión.
  • Eliminar el acceso a aplicaciones de terceros en Configuración > Permisos del sitio web.
  • Deje de utilizar bots o servicios de interacción falsos.
  • Limite su actividad durante unos días: no permita que le den “me gusta”, ni siga a nadie, ni envíe mensajes directos.
  • Fuerce la detención o reinicie la aplicación para eliminar errores.
  • Cambie su contraseña y revise la actividad de inicio de sesión del dispositivo.
  • Si es necesario, comuníquese directamente con el soporte de Instagram.

Resumen

En general, estos problemas suelen resolverse una vez que se eliminan las herramientas sospechosas o se le da al sistema un respiro. A veces, basta con actualizar la aplicación o revocar el acceso de terceros. No olvides mantener la legitimidad de ahora en adelante: el sistema de Instagram es bastante bueno detectando contenido sospechoso una vez que sabes a qué prestar atención. Si esto consigue que una actualización se implemente, misión cumplida.¡Crucemos los dedos para que ayude!