Cómo solucionar rápidamente el historial de protección de seguridad de Windows que falta

Seguridad de Windows suele ser bastante eficaz, pero a veces se complica, como cuando el Historial de Protección se bloquea o no muestra información. Si al hacer clic en él, el equipo se bloquea o la pantalla se queda en blanco, es muy molesto, sobre todo si lo usas para comprobaciones rápidas. Sinceramente, averiguar si el problema se debe a archivos dañados, configuraciones extrañas o alguna aplicación de terceros puede requerir algo de ensayo y error. Por eso, esta guía explica varias maneras de recuperar ese historial, empezando por lo básico y pasando a soluciones más exhaustivas.

Cómo solucionar el problema del historial de protección de seguridad de Windows que no aparece

Método 1: Reinicia tu PC con Windows 11

Sí, es el primer paso clásico por una razón: básicamente, errores o fallos pueden estar afectando a la aplicación, y reiniciar suele solucionar problemas temporales. Así que, antes de profundizar en la solución de problemas, prueba a reiniciar. Simplemente haz clic en Inicio, ve a Inicio/Apagado y selecciona Reiniciar. Una vez que se active de nuevo, abre Seguridad de Windows y comprueba si se carga el Historial de protección. A veces, tras un simple reinicio, la aplicación vuelve a funcionar con normalidad, al menos hasta que algo más se cuela.

Método 2: deshabilite o desinstale cualquier software de seguridad de terceros

Esto es un poco raro, pero Seguridad de Windows suele desactivarse automáticamente si detecta un antivirus o programa de seguridad de terceros. Lo cual tiene sentido, ya que no quiere duplicar las defensas. Pero lo que no es tan bueno es que, a veces, si esa aplicación de terceros no se desactiva o desinstala por completo, el icono del Historial de protección puede permanecer en blanco o fallar. Por lo tanto, revisa la lista de herramientas de seguridad instaladas (ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas ) y elimina o desactiva temporalmente cualquier aplicación como Norton, McAfee o Avast. Reinicia y vuelve a abrir Seguridad de Windows. En algunas configuraciones, el historial de protección puede volver a mostrarse o, al menos, dejar de fallar.

Método 3: Borrar los archivos del historial de detección

Este paso es una especie de limpieza profunda, ya que los registros de detección corruptos podrían ser la causa de que no aparezca nada. En una máquina, esto solucionó el problema de inmediato; en otra, no hizo nada, pero vale la pena intentarlo. Esto es lo que hay que hacer:

  • Escriba Símbolo del sistema en la barra de búsqueda, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Ejecute estos comandos, presionando Enter después de cada uno:

del "C:\ProgramData\Microsoft\Windows Defender\Scans\mpcache*" /s > NUL 2>&1 del "C:\ProgramData\Microsoft\Windows Defender\Scans\History\Service\DetectionHistory*" del "C:\ProgramData\Microsoft\Windows Defender\Scans\mpenginedb.db"

La idea es eliminar cualquier registro que pueda estar dañado. A veces, Windows se empeña en leer sus propios registros, y al borrarlos, todo se reinicia. Después, reinicie el PC y compruebe si el Historial de protección funciona de nuevo.

Método 4: Eliminar manualmente los archivos del historial de escaneo

Si lo anterior no funciona, intenta eliminar manualmente el historial de análisis. Es un proceso un poco más complejo, pero a veces Windows simplemente conserva archivos antiguos que impiden mostrar información nueva.

  • Presione Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Pegue esta ruta y presione Aceptar :C:\ProgramData\Microsoft\Windows Defender\Scans\History
  • Accede a la carpeta Servicio. Elimina todos los archivos que contiene.(Es posible que necesites permisos de administrador; simplemente haz clic en Continuar si se te solicita).
  • Cierre la carpeta y reinicie su PC. Abra Seguridad de Windows nuevamente y compruebe si el historial de protección contiene datos actualizados.

Método 5: Reiniciar funciones de protección (tiempo real y en la nube)

Desactivar y volver a activar la protección en tiempo real y la protección en la nube a veces puede actualizar el estado interno de la aplicación. Abra Seguridad de Windows, vaya a Protección contra virus y amenazas y haga clic en Administrar configuración. Desactive la Protección en tiempo real y la Protección en la nube, espere unos segundos y vuelva a activarlas. Realice un análisis rápido después: si se encuentran amenazas, deberían aparecer en su Historial de protección y el problema podría resolverse por sí solo.

Método 6: Reparar y restablecer la aplicación de seguridad de Windows

La corrupción en la propia aplicación puede causar problemas de visualización. Para solucionarlo, ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, busca Seguridad de Windows y haz clic en Opciones avanzadas. Primero, prueba Reparar. Si esto no soluciona el problema, restablece el sistema. Recuerda que al restablecer se borran los datos de la aplicación, por lo que tendrás que reconfigurar algunos ajustes posteriormente. Reinicia después de cada paso y revisa el Historial de protección.

Método 7: Ejecutar comprobaciones del sistema SFC y DISM

A veces, los archivos de Windows se dañan o dañan, lo que afecta a aplicaciones como Seguridad. Ejecutar sfc /scannow y DISM /online /cleanup-image /restorehealth puede solucionar problemas del sistema que ocultan o dañan partes de Seguridad de Windows.

  • Abra el símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe sfc /scannowy pulsa Intro. Espera a que termine. Si aparecen errores, ejecuta DISM /online /cleanup-image /restorehealth.

Esto puede llevar algún tiempo, pero después de eso, el historial de protección debería actualizarse correctamente si los archivos del sistema fueron los culpables.

Método 8: Volver a registrar los componentes de seguridad de Windows mediante PowerShell

Si no se soluciona el problema, volver a registrar los componentes de seguridad internos de la aplicación suele ser suficiente para reactivar una aplicación dañada. Ejecute PowerShell con permisos de administrador ( haga clic derecho > Ejecutar como administrador ) y pegue:

Get-AppxPackage Microsoft. SecHealthUI -AllUsers | Reset-AppxPackage

Una vez que esto termine, reinicie y luego ejecute este comando (aún en PowerShell):

Add-AppxPackage -Register -DisableDevelopmentMode "C:\Windows\SystemApps\Microsoft. Windows. SecHealthUI_cw5n1h2txyewy\AppXManifest.xml"

Este paso reinicia los componentes de la aplicación. Puede parecer invasivo, pero probablemente hará que el Historial de Protección vuelva a mostrarse. No olvides reiniciar después.

Arreglar el Historial de Protección en blanco o que falla en Seguridad de Windows puede ser una búsqueda exhaustiva entre registros, aplicaciones y archivos del sistema. Algunas soluciones pueden tardar más que otras; solo recuerda que Windows a veces necesita un pequeño empujón para volver a la normalidad.¡Mucha suerte! Cruzo los dedos para que esto funcione. A algunos usuarios les ha funcionado; espero que a ti también te sirva.

Resumen

  • Reinicie su PC, a veces es una solución sencilla.
  • Deshabilite o desinstale las aplicaciones de seguridad de terceros si están presentes.
  • Borre los archivos de caché de los registros de detección a través de CMD.
  • Eliminar manualmente los archivos del historial de escaneo en el Explorador.
  • Alterne entre protección en tiempo real y en la nube.
  • Reparar o restablecer la aplicación de seguridad de Windows.
  • Ejecute SFC y DISM para solucionar problemas de archivos del sistema.
  • Vuelva a registrar los componentes de seguridad de Windows en PowerShell.

Resumen

Intentar todos estos pasos puede parecer mucho, pero normalmente uno de ellos restaura el historial de protección. A veces, se debe a registros corruptos, a veces a un problema con los archivos del sistema o aplicaciones de terceros. No te preocupes si te lleva varios intentos. Espero que esto te ayude a ahorrar tiempo o al menos te indique la dirección correcta.