Al cambiar de Android a iPhone, transferir contactos suele ser una de las primeras cosas que surgen como molestia. Por suerte, es bastante sencillo, pero el proceso puede resultar confuso con todos los ajustes y opciones disponibles. El objetivo es que tus contactos de Google aparezcan sin problemas en tu nuevo iPhone, ya sea mediante la sincronización directa de la cuenta o importándolos a través de iCloud. Ambos métodos funcionan bien, pero cada uno se adapta a diferentes situaciones, como si deseas una sincronización continua o una transferencia única. Después, podrás acceder a tus contactos directamente en la app Contactos, sin necesidad de aplicaciones de terceros.
Cómo importar contactos de Google a tu iPhone paso a paso
Método 1: Agregar su cuenta de Google directamente en Configuración
Este método es el más sencillo si quieres que tus contactos se sincronicen automáticamente. Básicamente, añades tu cuenta de Google en Ajustes del iPhone y se sincronizarán tus contactos con tus correos y calendarios. Es un poco raro, pero este método elimina la necesidad de importarlos manualmente cada vez que actualizas los contactos de Google.
- Abre la aplicación Configuración en tu iPhone.
- Desplácese hacia abajo y toque Correo.
- Toque Cuentas.
- Seleccione Agregar cuenta.
- Seleccione Google.
- Inicie sesión con sus credenciales de Google (correo electrónico y contraseña).
- Durante el inicio de sesión, asegúrese de activar el interruptor junto a Contactos.
Una vez hecho esto, todos tus contactos de Google aparecerán en la app Contactos. En algunas configuraciones, podrías tener que reiniciar la app Contactos o incluso el iPhone para que todo se sincronice correctamente. En una configuración funcionó a la primera; en otra, podrías tener que desactivar y activar la cuenta. Porque, claro, a veces Apple tiene que complicarlo más de lo necesario.
Método 2: Importar contactos de Google a través de iCloud
Bien, si prefieres mantener tu cuenta de Google separada o quieres hacer una importación única, importar contactos a través de iCloud puede ser la solución. Así es como se hace: exportas todos los contactos de Google y luego los importas directamente a iCloud. Esto es bastante útil para la configuración inicial o si tu cuenta de Google no está configurada en tu teléfono por algún motivo.
- Abre un navegador web en tu PC o Mac y ve a Contactos de Google. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Busque el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y haga clic en él, luego elija Exportar.
- Selecciona vCard (para contactos de iOS) en las opciones y pulsa “Exportar”.El archivo se descargará en tu carpeta de descargas.
- Dirígete a iCloud.com e inicia sesión con tu ID de Apple.
- Haga clic en Contactos.
- Haga clic en el ícono de engranaje en la esquina inferior izquierda y luego seleccione Importar vCard.
- Navega hasta la vCard descargada y selecciónala. Espera unos segundos y iCloud cargará tus contactos.
Después, ve a tu iPhone, abre Ajustes, pulsa tu ID de Apple en la parte superior y luego iCloud. Asegúrate de que el interruptor junto a Contactos esté activado. Esto sincronizará los contactos importados de iCloud con tu iPhone sin problemas. Es un poco complicado, pero funciona. A veces, tendrás que desactivar y volver a activar la sincronización de contactos para que todo aparezca.
Nota: Esta exportación/importación manual te proporciona una instantánea de tus contactos en ese momento. Si sigues actualizando tus contactos en Google, te recomendamos seguir con el método 1 o repetir este proceso periódicamente.
Resumen
- Agregar su cuenta de Google en Configuración > Correo > Cuentas es la forma más sencilla de realizar una sincronización continua.
- Exporta contactos de Google y luego impórtalos a través de iCloud.com > Contactos > Importar vCard para una transferencia única.
- Al marcar el interruptor en Configuración > ID de Apple > iCloud > Contactos se asegura de que todo esté conectado en el teléfono.
Resumen
De cualquier manera, ambos métodos transferirán tus contactos a tu nuevo iPhone sin necesidad de aplicaciones de terceros. Dicho esto, a veces la sincronización no es instantánea o puede requerir activar y desactivar los interruptores. Es un poco molesto, pero una vez configurado, es pan comido. Quizás no sea perfecto, pero definitivamente mejor que escribirlo todo manualmente o usar herramientas de terceros poco fiables. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse unas horas de configuración.