Transferir música de iTunes a un equipo con Windows 10 puede resultar un poco complicado, sobre todo si no estás acostumbrado a todo el proceso. Quizás tu biblioteca esté creciendo, o simplemente quieras transferir esas canciones de tu iPhone o iPad a tu PC para siempre. Sea cual sea el motivo, es extraño porque iTunes no siempre lo facilita; a veces las canciones están protegidas por DRM o el proceso no es tan obvio. Por suerte, con algunos ajustes, se puede hacer sin perder horas. El objetivo es transferir tus canciones favoritas a tu PC en un formato compatible con tu reproductor multimedia (incluso si iTunes no funciona correctamente).Después de todo, una vez que conozcas los pasos rápidos, ya no debería ser un problema, solo tendrás que hacer clic y averiguar dónde quiere ir tu música.
Cómo transferir música de iTunes a una computadora con Windows 10
Transferir tu música de iTunes a una PC con Windows 10 puede parecer complicado al principio, pero si sigues estos pasos, tendrás tu colección lista en un abrir y cerrar de ojos. La clave está en localizar tus archivos de iTunes, exportarlos y organizar todo en una carpeta a la que puedas acceder fácilmente más tarde. Es como copiar archivos de tu teléfono a tu PC: solo con unos clics más y un poco de paciencia.
Método 1: Utilizar la exportación de iTunes y el explorador de archivos
Por qué esto ayuda: Es bastante fiable para la mayoría de las canciones, sobre todo si quieres evitar los problemas de las pistas protegidas por DRM. Cuando tu biblioteca de iTunes está bien organizada, exportar tu música es simplemente copiar los archivos directamente. Es útil cuando las canciones no se transfieren correctamente con una simple sincronización o arrastrando y soltando, sobre todo si trabajas con versiones antiguas de iTunes.
Resultado esperado: Las canciones se guardarán como archivos MP3 o AAC en su PC, listos para ser reproducidos en cualquier reproductor multimedia.
Comentarios de mi experiencia: A veces, esto se vuelve un poco complicado cuando se trata de listas de reproducción o varias carpetas, pero en general, es bastante sencillo. En una configuración, funcionó perfectamente a la primera; en otra, tuve que reiniciar iTunes y volver a intentarlo. Porque, claro, Windows lo hace un poco más difícil de lo necesario.
Pasos:
- Primero, busca tu carpeta multimedia de iTunes. Por defecto, suele estar en C:\Usuarios\[TuNombre]\Música\iTunes\iTunes Media. Si has cambiado la ubicación, revisa tus preferencias de iTunes (Editar > Preferencias > Avanzado > Ubicación de la carpeta multimedia).
- Asegúrate de que tu biblioteca de iTunes esté actualizada. Así, todas tus canciones se guardarán correctamente en esa carpeta.
- Conecte su iPhone o iPad si está copiando directamente desde un dispositivo, o salte al siguiente paso si sus archivos ya están en la biblioteca.
- Abra el Explorador de Windows, vaya a la carpeta multimedia de iTunes y seleccione las canciones o listas de reproducción que desee.
- Copie esos archivos (haga clic derecho > Copiar).
- Navegue a su carpeta preferida en el Explorador de archivos, tal vez cree una nueva carpeta llamada “Mi copia de seguridad de música” en su Escritorio o Documentos.
- Pega los archivos ahí (clic derecho > Pegar).Ahora son tus archivos de música independientes; no necesitas iTunes.
Nota: Si algunas canciones no se copian, revisa sus formatos de archivo o el estado de DRM. Quizás necesites convertir archivos protegidos con *TuneFab Apple Music Converter* o herramientas similares, pero ten cuidado con los problemas legales. Además, a veces, para que la exportación sea más fluida, desactiva temporalmente la opción *Compartir biblioteca multimedia* de iTunes en Editar > Preferencias > General. Parece extraño, pero a veces funciona.
Método 2: Utilizar la opción “Transferir compras”
Por qué esto ayuda: Es útil cuando tu música no está organizada localmente, sino que se compró en la iTunes Store. Transfiere las canciones compradas directamente, lo cual es mucho más fácil si solo quieres la música que compraste.
Cuándo usarlo: Si compraste tus canciones, pero tus archivos locales faltan o no aparecen en tu biblioteca. Este método transfiere las compras desde tu dispositivo directamente a iTunes en tu PC.
Resultado esperado: Las compras aparecerán en tu biblioteca después de la transferencia sin complicarte demasiado con los problemas de DRM.
Comentarios: A veces, esto no es suficiente si tienes canciones que no has comprado o copiado, pero es una buena alternativa para las canciones de pago. En algunos dispositivos, la transferencia se bloquea o tarda más; ten paciencia o reinicia iTunes.
Pasos:
- Conecte su dispositivo a su PC mediante un cable USB.
- Abra iTunes, luego seleccione el dispositivo en el menú superior o en el panel Dispositivos.
- En la descripción general del dispositivo, haga clic en Archivo > Dispositivos > Transferir compras desde [Su dispositivo].
- Una vez completada la transferencia, ve a iTunes > Biblioteca > Música para ver las pistas que compraste.
- Localice la carpeta multimedia a través de Editar > Preferencias > Avanzadas, luego busque la ubicación de iTunes Media.
- Desde allí, copie los archivos de música comprados a la carpeta de su PC, como se describe arriba.
Algunas cosas: Ten en cuenta que algunas pistas protegidas por DRM de Apple Music o iCloud podrían no ser transferibles directamente. Para ello, se requiere un enfoque diferente, como usar un convertidor o aplicaciones autorizadas.
Otros consejos y trucos para una navegación fluida
- Asegúrate de que iTunes tenga la última versión. Apple la actualiza con frecuencia con correcciones que pueden solucionar problemas de transferencia inusuales.
- Verifique la configuración de su carpeta de medios (Editar > Preferencias > Avanzadas > Ubicación de la carpeta de medios de iTunes); a veces moverla puede causar problemas.
- Si iTunes no reconoce tu dispositivo, prueba a cambiar de cable o a usar otro puerto USB. Asegúrate también de que tu dispositivo esté desbloqueado y de que ninguna aplicación sospechosa esté bloqueando la conexión.
- Para pistas protegidas o con DRM, es posible que necesites herramientas de conversión de terceros; solo ten cuidado con la legalidad y la seguridad.
- Guarda copias de seguridad de tu música, sobre todo antes de meterte en problemas con la conversión o la transferencia. Perder años de listas de reproducción no es agradable.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no puedo ver mi dispositivo en iTunes?
Porque el USB no funciona o el controlador no se instala correctamente. A veces, Windows necesita reiniciarse o el dispositivo no está desbloqueado o no es de confianza. Cambiar los cables o reiniciar ayuda en este caso.
¿Qué pasa si mis archivos no aparecen en iTunes?
Esto suele deberse a que la carpeta multimedia se movió o no se agregó correctamente. Revisa la configuración de la biblioteca (Editar > Preferencias > Avanzado).Además, es posible que los archivos fuera de la carpeta multimedia no se reconozcan a menos que se importen explícitamente.
¿Puedo transferir música sin conectar un cable?
Sí, a través de la Biblioteca Musical de iCloud o los servicios en la nube de Apple, pero se trata más de streaming y sincronización en la nube, no tanto de copiar localmente. Aplicaciones como *AnyTrans* o *iMazing* también ofrecen opciones de transferencia inalámbrica, pero suelen ser herramientas de pago.
¿Qué pasa con las pistas protegidas mediante DRM?
Muchas canciones compradas en iTunes o Apple Music están protegidas por DRM, lo que significa que no puedes copiarlas libremente. Quizás tengas que eliminar el DRM (legalmente cuestionable si no tienes los derechos) o convertir los archivos, lo cual no siempre es perfecto.
Resumen
- Localiza tu carpeta multimedia de iTunes
- Copie directamente los archivos de música deseados o transfiera las compras
- Péguelo en una carpeta organizada en su PC
- Asegúrese de que iTunes y los controladores de su dispositivo estén actualizados
Resumen
Transferir tu música de iTunes a una PC con Windows 10 no es tarea fácil una vez que todo funciona correctamente. Se trata principalmente de saber dónde se encuentran tus archivos y copiarlos. Haz copias de seguridad, revisa los formatos y no dudes en probar diferentes métodos. A veces, problemas con el DRM o el dispositivo pueden causar problemas, pero con paciencia, estos obstáculos se pueden superar. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien; sigue intentándolo y pronto tendrás tu biblioteca de música organizada y lista para reproducir en cualquier lugar.