Cómo transformar una memoria USB de arranque en un archivo ISO

A veces, necesitas un archivo ISO de una memoria USB de arranque, sobre todo si quieres hacer una copia de seguridad o crear varias copias sin tener que volver a descargar la ISO cada vez. Es un poco raro, pero se puede hacer, y es muy práctico cuando la ISO original ya no está disponible.¿Lo complicado? La mayoría de la gente no sabe cómo extraer una ISO directamente de una memoria USB que han hecho de arranque, sobre todo porque herramientas como Rufus no permiten convertir memorias USB a ISO. Estos métodos son bastante fiables, pero a veces un poco quisquillosos, sobre todo si tu memoria USB está defectuosa o si los archivos de arranque están en lugares raros. En fin, aquí tienes las dos mejores maneras que he encontrado, y funcionan de verdad en Windows. Así que, vamos al grano: sin tonterías, solo cosas del mundo real.

Cómo convertir una unidad USB de arranque a una ISO en Windows

Método 1: Usar AnyBurn para crear una ISO a partir de archivos USB

Este método es útil si buscas una forma sencilla de extraer todos los archivos de tu USB y crear una ISO con ellos. Es útil porque lee las carpetas y los archivos que usaste para crear el USB, integrándolos en una ISO adecuada. Es perfecto si tu unidad aún conserva todos los archivos intactos y no tienes que lidiar con archivos de arranque complejos ocultos en algún lugar.

  • Primero, descarga la última versión de AnyBurn. Dado que Windows puede ser un poco reacio a confiar en el software, es mejor descargarla desde su sitio web oficial.
  • Instálalo, pulsa “Acepto” y completa la configuración. Aparecerá una pantalla molesta, pero todo es correcto.
  • Abre el programa y, en la interfaz principal, busca “Crear archivo de imagen desde archivos/carpetas”. Sí, eso es lo que buscas.
  • Haz clic en “Agregar ” y luego busca tu unidad USB (normalmente aparece en ” Este equipo” o en una letra de unidad) y selecciona todas las carpetas que veas. Si no sabes qué hacer, ábrela y selecciónalas todas, incluidas las carpetas ocultas o del sistema, si las hay.
  • Deje que la herramienta obtenga los archivos (este paso puede tardar un minuto, dependiendo del tamaño).Una vez finalizado, haga clic en Siguiente.
  • Elige dónde quieres guardar la ISO haciendo clic en el icono de carpeta en la sección Destino. Elige una ubicación que te convenga, como tu escritorio o tus documentos.
  • Pulsa “Crear ahora” y espera. A veces, AnyBurn tarda un poco en procesar todo, sobre todo si se trata de una unidad grande. En algunas configuraciones, falló la primera vez y luego funcionó tras reiniciar. Windows puede ser así de raro.
  • Cuando termine, navega hasta la ubicación donde guardaste el archivo. Allí verás tu nuevo archivo ISO, listo para usar.

Método 2: Usar ImgBurn para copiar archivos de arranque y crear un ISO

Esta opción es un poco más compleja, pero te da control sobre los archivos de arranque, lo cual puede ser importante si quieres una imagen ISO totalmente arrancable con la misma configuración que tu USB. Funciona especialmente bien si tu USB se creó con gestores de arranque como syslinux o grub, ya que necesitarás capturar los archivos de imagen de arranque directamente.

  • Descarga ImgBurn desde su sitio oficial. Ten cuidado con los sitios falsos que prometen descargas, ya que a Windows le encanta incluir malware en los tutoriales de YouTube, y algunos clones simplemente no son confiables.
  • Instálelo como cualquier otro programa y tenga cuidado durante la instalación: desmarque cualquier barra de herramientas u oferta sugerida.
  • Abra ImgBurn y seleccione Crear archivo de imagen desde archivos/carpetas.
  • Haz clic en el icono de la carpeta y busca tu unidad USB. El truco es el siguiente: selecciona la carpeta que contiene los archivos de arranque, normalmente en la carpeta “boot” o “sources”.
  • Ahora, vaya a Avanzado > Disco de arranque. Asegúrese de marcar la opción “Hacer que la imagen sea de arranque”.
  • En el campo Imagen de arranque, haga clic en el icono de la carpeta. Busque archivos como setupldr.bin o etfsboot, que suelen encontrarse en la raíz o en la carpeta \boot del USB. En algunos discos, el archivo podría llamarse bootmgr o algo similar, así que busque.
  • Establezca su carpeta de destino para el ISO: elija un lugar donde no lo pierda.
  • Pulsa “Convertir”. Todo esto se compilará en una ISO, asegurándose de incluir la información de arranque para que sea tan arrancable como la memoria USB original.
  • Paciencia: tardará unos minutos y verás un mensaje de éxito. Ve a la ubicación de guardado y ¡listo!: tu ISO debería estar esperándote.

Nota importante: utilice siempre fuentes de confianza. Hay sitios web falsos por todas partes, y muchos intentan introducir adware o malware en lo que parece una descarga legítima. Mantenga su antivirus activo y descargue solo desde enlaces oficiales o conocidos.

¿Otras formas de convertir un USB a ISO?

Hay muchas herramientas que dicen hacer esto, pero la mayoría son obsoletas o simplemente dudosas: intentan introducir software basura o no cumplen su promesa. Usar AnyBurn e ImgBurn suele ser la mejor opción. Son gratuitas, confiables y ambas pueden convertir USB de arranque de Windows, Linux o incluso Mac en archivos ISO de calidad.

¿Y si todo lo demás falla? A veces la solución más sencilla es descargar la ISO directamente de la fuente oficial, sobre todo si aún está disponible. Es mucho más sencillo y al menos sabes que es limpia y legítima.

Preguntas frecuentes

¿Aún tienes preguntas? Aquí tienes algunas preguntas que suelen confundir a la gente:

  • ¿Puedo crear una ISO desde una memoria USB de arranque? Sí, claro. Solo usa estas herramientas y sigue los pasos. Es sorprendentemente fácil una vez que le coges el truco.
  • ¿Rufus hace esto? No. Rufus es genial para crear unidades USB de arranque a partir de archivos ISO, pero no puede extraer una ISO de una USB una vez creada.
  • ¿Cómo restablezco mi USB a la normalidad? Normalmente, simplemente formatéalo. Selecciona tu unidad en el Explorador de archivos, haz clic derecho, selecciona Formato y selecciona FAT32 o NTFS. Esto borrará el gestor de arranque y lo convertirá en un dispositivo de almacenamiento normal.
  • ¿Cómo crear una unidad USB de arranque de Windows? Usa herramientas como Media Creation Tool o Rufus. Necesitarás un archivo ISO y es un proceso bastante largo; solo sigue una guía paso a paso o consulta blogs de tecnología para obtener instrucciones detalladas.

En general, estos métodos son muy útiles cuando se desea obtener una ISO limpia de un dispositivo USB, especialmente si la ISO original se pierde o está dañada. No sé por qué funciona, pero a veces estos trucos funcionan cuando otras opciones fallan.