Cómo usar Apple Pay en el iPhone 15 Pro Max: guía completa paso a paso

Configurar Apple Pay en un iPhone 15 Pro Max puede parecer facilísimo, pero a veces no es tan sencillo como parece. Por ejemplo, abres la app Wallet, pulsas el signo más y…no pasa nada. O quizás añades tu tarjeta, pero se queda ahí esperando a ser verificada para siempre, y te preguntas si funcionó. Definitivamente frustrante, sobre todo cuando estás deseando empezar a hacer pagos sin contacto en tiendas o online. El objetivo es asegurarnos de que todo se integre a la perfección para que realizar pagos sea rápido y seguro, sin complicaciones. Tras probar algunos ajustes y confirmar algunas cosas, muchos usuarios afirman que funciona de maravilla. Por fin tendrás esa sensación de tocar el teléfono y marcharte, en lugar de tener que buscar a tientas las tarjetas o el dinero.

Cómo solucionar la configuración y el uso de Apple Pay en el iPhone 15 Pro Max

Comprueba la compatibilidad de tu dispositivo y software

Primero, asegúrate de que tu iPhone tenga la última versión de iOS. Apple suele corregir errores y añadir mejoras con las actualizaciones, así que ve a Ajustes > General > Actualización de software. Si aún tienes una versión antigua, podrías tener problemas al intentar añadir o verificar tarjetas. Actualizar suele solucionar fallos extraños y garantizar que tu dispositivo sea compatible con todas las funciones de seguridad más recientes que exige Apple Pay.

Método 1: Vuelva a verificar la configuración de la billetera y la verificación bancaria

A veces, los pagos no se procesan debido a una configuración descuidada o un problema durante la verificación. Abre la app Ajustes, desplázate hasta Wallet y Apple Pay y comprueba que la opción “Permitir pagos en iPhone” esté activada. Además, asegúrate de que tu método de pago predeterminado esté configurado correctamente; tener tarjetas en conflicto o varias configuraciones predeterminadas puede dificultar el proceso.

Al añadir una tarjeta nueva, presta atención al paso de verificación: tu banco podría enviarte un código por SMS o correo electrónico. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de correo no deseado o contacta con tu banco. A veces, los bancos requieren pasos específicos para Apple Pay, como habilitar transacciones en línea o a través de apps de banca móvil. Por ejemplo, algunos bancos te piden que inicies sesión en su app y autorices la tarjeta manualmente antes de que aparezca en Wallet.

Solución 2: Restablecer la billetera y la configuración de pago

Si añadir una tarjeta sigue bloqueado o la verificación falla, prueba a desactivar Wallet y Apple Pay en Ajustes > Privacidad y seguridad. Reinicia el dispositivo y vuelve a encenderlo. A veces, esta actualización restablece los procesos en segundo plano bloqueados. No es posible borrar la caché de Wallet directamente, pero restablecer todos los ajustes de red podría ser útil. Recuerda que esto borrará las contraseñas de Wi-Fi y las conexiones Bluetooth guardadas, así que es una medida drástica.

Ve a Ajustes > General > Restablecer > Restablecer ajustes de red. Tras reiniciar, intenta añadir la tarjeta de nuevo. Este paso soluciona los casos en los que el teléfono simplemente presenta problemas de conexión con los servidores bancarios o las configuraciones NFC.

Método 2: Verificar la configuración de pagos NFC y sin contacto

Claro, suena básico, pero a veces el chip NFC no funciona correctamente o no está habilitado para pagos. Accede a Ajustes > Privacidad > NFC y Pagos Contactless si está disponible. En los iPhones, NFC suele funcionar sin problemas en segundo plano, pero si tu dispositivo tiene restricciones o ciertas configuraciones desactivadas, ese podría ser el problema. En algunas configuraciones antiguas, activar y desactivar NFC o restablecer la configuración de red soluciona el problema de reconocimiento.

En las versiones más nuevas de iOS, esto es más automático, pero vale la pena confirmar que NFC esté activo, especialmente si estás intentando pagar en una terminal y simplemente no lee tu dispositivo.

Otro para probar… Busca restricciones o configuraciones regionales

Si tu región no está configurada correctamente en Ajustes > General > Idioma y región, es posible que las funciones de Apple Pay no se activen correctamente. Asegúrate de que esté en tu país correcto y de que tu banco admita Apple Pay allí.¿No estás seguro? Consulta la lista oficial de países y bancos compatibles de Apple. A veces, tu banco no está en la lista y, por eso, la configuración no se realiza.

¿Y si nada funciona? A veces es culpa del banco o de un error de iOS.

A menudo, conviene abrir la app o el sitio web del banco para ver si hay alertas o restricciones. Algunos bancos requieren que verifiques tu cuenta en varios pasos antes de activar Apple Pay. Si todo lo demás falla, un restablecimiento rápido de fábrica (o al menos borrar y volver a agregar la tarjeta) puede ser suficiente. Además, consulta las páginas de soporte de Apple, los foros o incluso Reddit; es posible que alguien haya encontrado una solución específica para tu banco o región.

En resumen: en una configuración, todo funciona correctamente tras reiniciar o actualizar; en otra, puede que tengas que investigar un poco más sobre los permisos de las aplicaciones, la configuración regional o los pasos de verificación bancaria. La tecnología a veces es un poco rara, pero estos trucos suelen solucionar la mayoría de los problemas que surgen durante la configuración.

Resumen

  • Asegúrese de que iOS esté actualizado a la última versión.
  • Consulta Configuración > Monedero y Apple Pay y habilita los permisos.
  • Verifique su cuenta bancaria y los datos de su tarjeta.
  • Reinicie el dispositivo y alterne la configuración NFC si es posible.
  • Revise la configuración de región e idioma, o comuníquese con su banco si la verificación se detiene.

Resumen

Conseguir que Apple Pay funcione en el iPhone 15 Pro Max no siempre es perfecto a la primera, pero con unos pequeños ajustes suele ser suficiente. A veces solo es cuestión de paciencia o de que el banco necesite un empujoncito. Una vez configurado todo, pagar en tiendas o en línea resulta mucho más cómodo que tener que rebuscar en la cartera o el bolso. Cruzamos los dedos para que estos consejos te ayuden a simplificar las cosas, al menos lo suficiente como para que puedas pagar sin problemas.