Cómo usar iMessage en Windows 10: una guía completa paso a paso

Bueno, sí, al parecer puedes usar iMessage en Windows 10, más o menos. No es sencillo, y Apple nunca lo ha soportado oficialmente fuera de su ecosistema, pero con algunos trucos, puedes conseguir que funcione. La idea principal es que, como iMessage está estrechamente vinculado a Mac OS, tienes que encontrar la manera de conectar la interfaz de Mac a tu equipo Windows. Normalmente, eso significa usar configuraciones de escritorio remoto o aplicaciones de terceros. Normalmente, una solución alternativa consiste en conectar tu Mac con Windows mediante Chrome Remote Desktop, ya que es gratuito y bastante fiable. Esto te permite ver y controlar iMessage de tu Mac directamente en tu PC, lo cual es genial si estás cansado de cambiar de dispositivo o simplemente quieres un flujo de trabajo fluido.

Cómo usar iMessage en Windows 10

Método 1: Usar el Escritorio remoto de Chrome

Este es probablemente el método más sencillo, suponiendo que tengas acceso a una Mac siempre encendida. Su utilidad radica en que convierte tu Mac en un servidor remoto al que puedes acceder desde Windows. No es exactamente “perfecto”, pero funciona la mayor parte del tiempo una vez configurado. La principal razón por la que ayuda es porque Chrome Remote Desktop refleja la pantalla de tu Mac, lo que te permite usar iMessage como si estuvieras sentado frente a la Mac, pero desde tu PC con Windows. Ten en cuenta que puede haber un ligero retraso y quizás algo de retardo dependiendo de la velocidad de tu red. En algunas configuraciones, requiere un par de intentos, pero una vez que está funcionando, es sorprendentemente estable. Y sí, esto significa que necesitarás una Mac siempre con la sesión iniciada, con iMessage configurado y con la sesión iniciada, por supuesto.

Configurar el Escritorio remoto de Chrome

  • Abra Chrome en su Mac y PC con Windows e instale la extensión Chrome Remote Desktop.
  • En tu Mac, navega a chrome://apps o simplemente busca Chrome Remote Desktop en tu lista de aplicaciones.
  • Siga las instrucciones para configurar el acceso remoto: inicie sesión con su cuenta de Google.
  • En su PC con Windows, haga lo mismo e inicie sesión en la misma cuenta de Google para que puedan vincularse.
  • Durante la configuración, selecciona el dispositivo remoto (tu Mac), asígnale un nombre y habilita las conexiones remotas. Es posible que se te pida que configures un PIN. Hazlo; la seguridad es fundamental.

Consejo: Asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a internet y encendidos durante este proceso. Si tu Mac entra en modo de suspensión, el acceso remoto podría interrumpirse, así que revisa la configuración de energía en macOS y desactiva el modo de suspensión si es necesario.

Conectarse y acceder a iMessage

  • En tu Mac, inicia Messages.app e inicia sesión con tu ID de Apple si aún no lo has hecho.
  • En tu PC con Windows, abre Chrome, ve a chrome://apps e inicia el Escritorio Remoto de Chrome. Usa el PIN que configuraste antes para conectarte a tu Mac.
  • Una vez conectado, el escritorio de tu Mac se reflejará en Windows. Simplemente haz doble clic en el icono de Mensajes en la pantalla de tu Mac y ¡listo! iMessage aparecerá en tu PC. Es como si estuvieras sentado frente a tu Mac.
  • Empieza a escribir como siempre. Como solo se comparte la pantalla, todos los mensajes, fotos y stickers se mostrarán como siempre.

Mensajería desde Windows

Cuando todo funciona correctamente, escribir y enviar mensajes se siente bastante fluido. Claro que hay algo de latencia al usar el control remoto, pero es suficiente para chatear tranquilamente. Recuerda que la Mac debe estar activa y conectada; de lo contrario, perderás el acceso remoto. Además, evita hacer streaming o descargas intensas en tu Mac mientras envías mensajes, ya que eso puede causar lag.

Consejos y consideraciones adicionales

  • Mantén siempre actualizado Chrome y el Escritorio Remoto de Chrome. Las aplicaciones desactualizadas pueden causar errores extraños o problemas de conexión.
  • Si nota algún retraso, cambie a una conexión Ethernet cableada en ambos dispositivos para reducir la vibración.
  • Para mantener la privacidad, recuerde cerrar la sesión y eliminar el acceso remoto cuando haya terminado, especialmente en computadoras compartidas.
  • Las configuraciones a largo plazo pueden beneficiarse de mantener tu Mac enchufada, especialmente si es una computadora portátil, para que la conexión remota no se desconecte a mitad del chat.

Algunas personas van un paso más allá con aplicaciones dedicadas o incluso scripts personalizados, pero sinceramente, para la mayoría, lo anterior funciona bastante bien si se tiene paciencia con la configuración inicial. Solo hay que tener en cuenta que esta no es una solución perfecta, sino más bien una alternativa que funciona.

Resumen

  • Instale Chrome Remote Desktop en Mac y Windows.
  • Conecta los dispositivos con tu cuenta de Google y establece un PIN.
  • Abra Mensajes en Mac y conéctese a través de Chrome Remote Desktop en Windows.
  • Comience a enviar mensajes tal como en MacOS, sin retrasos ni nada.

Resumen

Obtener iMessage en Windows no está del todo integrado, pero este truco de escritorio remoto lo hace sorprendentemente factible. Es como hackear el sistema operativo de Apple, pero con la suficiente estabilidad como para usarlo con frecuencia. No esperes la perfección (a veces hay lag o fallos), pero en general, es mejor que cambiar de dispositivo o recurrir a aplicaciones de terceros poco fiables. En una configuración funcionó a la primera; en otra, necesitó un par de ajustes. Tecnología, ¿verdad? Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse unos clics y dolores de cabeza.