Cómo verificar el funcionamiento del puerto Thunderbolt en dispositivos con Windows 10

Averiguar si un puerto Thunderbolt funciona correctamente en una máquina con Windows 10 puede resultar un poco complicado, sobre todo si no se reconoce el dispositivo o si la conexión no es correcta. No siempre es evidente si se trata de un fallo del controlador, la configuración de la BIOS o un cable defectuoso. Esta guía te ayudará a solucionar el problema paso a paso, para que no te des un golpe en la cabeza. Después de realizar este proceso, deberías tener una idea bastante clara de si el puerto está activo, si los controladores son nuevos y si Windows reconoce correctamente tu hardware Thunderbolt. En resumen, dejarás de hacer conjeturas y podrás confirmar si tu configuración es sólida o si es hora de investigar un poco más.

Cómo comprobar si el puerto Thunderbolt funciona en Windows 10

No se trata solo de abrir el Administrador de Dispositivos y esperar que todo salga bien. Se trata de verificar que Windows reconozca correctamente tu hardware Thunderbolt, que los controladores estén actualizados y que la configuración sea correcta. Si tu puerto Thunderbolt no funciona, podría deberse a que Windows oculta el controlador, a que los controladores no están actualizados o a que la BIOS tiene el puerto deshabilitado. Esta guía te ayudará a descubrir estos problemas para que tu conexión de alta velocidad funcione correctamente cuando la necesites.

Comprobación 1: Abra el Administrador de dispositivos

Presiona la tecla Windows y escribe “Administrador de dispositivos”. Haz clic en él en los resultados de búsqueda. Este paso es prácticamente el primero, ya que el Administrador de dispositivos funciona como el panel central para el reconocimiento de hardware. Si el dispositivo Thunderbolt no aparece aquí, nada más importará.

En algunas configuraciones, el Administrador de dispositivos puede ser un desastre u ocultar cierto hardware. Por lo tanto, si no ves lo que esperas, prueba a hacer clic en Ver > Mostrar dispositivos ocultos. Podrías ver el controlador Thunderbolt oculto allí cuando de otro modo estaría oculto.

Comprobación 2: Encuentra el controlador Thunderbolt

En el Administrador de dispositivos, expanda Dispositivos del sistema. A veces, puede aparecer en Controladores de bus serie universal o incluso como una sección dedicada. Busque una entrada como Controlador Thunderbolt™ o similar.

¿No lo ves? Bueno, algunas laptops o computadoras de escritorio podrían desactivarlo en la BIOS, o Windows podría no haber instalado correctamente los controladores todavía. Esto suele ser el primer indicio de que algo anda mal. A veces, en ciertas máquinas, realmente no aparece a menos que lo actives manualmente en la BIOS, algo que veremos más adelante.

Comprobación 3: Verificar el estado del dispositivo

Haz clic derecho en el controlador Thunderbolt y selecciona Propiedades. Luego, ve a la pestaña General. Aquí verás un mensaje, idealmente ” Este dispositivo funciona correctamente”. Si muestra un error (como el Código 43 u otro), Windows no está satisfecho con el hardware o los controladores. Esa es la pista para actualizar los controladores o revisar la configuración del BIOS.

A veces el mensaje de estado es vago, pero al menos ayuda a determinar si Windows reconoce el hardware.

Comprobación 4: Asegúrese de que los controladores estén actualizados

En la misma ventana Propiedades, vaya a la pestaña Controlador y haga clic en Actualizar controlador. Seleccione Buscar automáticamente software de controlador actualizado. Esto suele obtener los controladores más recientes de Microsoft o del fabricante del sistema, lo cual es esencial, ya que los controladores obsoletos son una de las principales razones por las que el puerto podría no funcionar correctamente.

En algunas configuraciones, Windows podría encontrar un controlador mejor después de uno o dos reinicios, especialmente si se trata de una instalación nueva o una actualización reciente de Windows. Si Windows no encuentra un controlador, consulta el sitio web del fabricante o la página de soporte de la placa base para obtener los controladores Thunderbolt más recientes.

Comprobación 5: Habilitar Thunderbolt en BIOS

Esto es un poco molesto, pero importante. Reinicia tu PC y pulsa la tecla que abre la configuración de la BIOS (normalmente F2, Deleteo, F10según el sistema).Busca la configuración de Thunderbolt; puede que esté en Periféricos integrados, Avanzadas o menús similares. Asegúrate de que el puerto Thunderbolt esté habilitado; si está deshabilitado, Windows no lo detectará, incluso si los controladores son correctos.

En algunas laptops, la opción se llama algo como Compatibilidad con Thunderbolt o Seguridad con Thunderbolt. Habilítala, guarda los cambios y reinicia. Es como activarla desde el hardware.

Recuerde: en muchos casos, si el puerto se deshabilitó en el BIOS, no aparecerá en absoluto en el Administrador de dispositivos ni en Windows, independientemente de las actualizaciones del controlador.

Una vez hecho esto, reinicia Windows y revisa el Administrador de dispositivos. Si todo está configurado correctamente, deberías ver el controlador Thunderbolt en la lista y posiblemente un mensaje indicando que funciona. Conectar un dispositivo Thunderbolt aquí comprobará finalmente si funciona correctamente.

Consejos para comprobar si el puerto Thunderbolt funciona en Windows 10

  • Asegúrate de que tus dispositivos y cables Thunderbolt sean compatibles con la versión de tu puerto (Thunderbolt 3 vs. Thunderbolt 4, etc.).A veces, el problema se debe simplemente a cables defectuosos o hardware incompatible.
  • Esté atento a las actualizaciones de Windows: Microsoft a veces lanza mejoras de controladores o parches que solucionan problemas de puertos, especialmente después de actualizaciones importantes.
  • Pruebe el puerto con un dispositivo Thunderbolt en buen estado. Si lo reconoce al conectarlo, es probable que el puerto funcione correctamente. Si no, vuelva a la solución de problemas.
  • Si su sistema viene con un software de administración Thunderbolt propietario (como Intel Thunderbolt Control Center), ábralo y vea si su dispositivo aparece o si surge algún error.
  • Después de cambiar la configuración del BIOS o actualizar los controladores, reinicie nuevamente para asegurarse de que todo se restablezca correctamente y que se apliquen las configuraciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no veo un controlador Thunderbolt en el Administrador de dispositivos?

Esto suele indicar que está deshabilitado en la BIOS, problemas de conexión del hardware o problemas con los controladores. Revisa la configuración de la BIOS y, si es posible, intenta volver a instalar los componentes de hardware. En algunas laptops, el hardware puede estar completamente ausente, así que verifica si tu dispositivo tiene un puerto Thunderbolt integrado.

¿Puede un cable defectuoso afectar la funcionalidad del puerto?

Claro, claro. Incluso si el puerto funciona bien, un cable dañado, suelto o incompatible puede hacer que parezca que está muerto. A veces, cambiar un cable que funciona bien soluciona muchos problemas.

¿Con qué frecuencia se deben actualizar los controladores de los puertos Thunderbolt?

Regularmente, sobre todo si empiezas a notar problemas o después de una actualización importante de Windows. Es recomendable consultar el sitio web del fabricante de vez en cuando o configurar Windows Update para que funcione correctamente. A veces, los nuevos controladores solucionan problemas que surgen con el tiempo.

¿Por qué mi puerto Thunderbolt no funciona después de una actualización de Windows?

Esto no es raro. Las actualizaciones importantes de Windows a veces cambian la configuración del dispositivo o dañan los controladores. Revise la BIOS y la configuración de los controladores y compruebe si hay alguna actualización del fabricante del hardware que solucione este problema. En ocasiones, tendrá que revertir una actualización o reinstalar los controladores.

¿Hay alguna forma de probar el puerto sin un software especial?

Por supuesto. Simplemente conecta un dispositivo Thunderbolt en buen estado (como una pantalla externa o un dispositivo de almacenamiento) y comprueba si Windows lo reconoce. Si lo hace, no necesitas Pro Tools. Si no, probablemente deba corregir alguno de los pasos anteriores.

Resumen

  • Abra el Administrador de dispositivos y habilite los dispositivos ocultos si es necesario.
  • Localice y verifique el estado del controlador Thunderbolt.
  • Actualice los controladores si es necesario.
  • Asegúrese de que el BIOS tenga el puerto habilitado.
  • Pruebe con dispositivos Thunderbolt que funcionen correctamente.

Resumen

Conseguir que tu puerto Thunderbolt funcione no siempre es fácil, pero seguir estos pasos te ayudará a seguir el buen camino. A veces, una simple configuración de la BIOS o una actualización de controladores marca la diferencia. Es un poco frustrante, sí, pero una vez que todo está en orden, consigues esas conexiones ultrarrápidas que hacen que Thunderbolt valga la pena.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo revisa tu BIOS y controladores, y no olvides probar con dispositivos reales.¡Mucha suerte!