Averiguar la frecuencia de actualización de tu monitor puede ser bastante frustrante a veces, sobre todo si estás solucionando problemas de pantalla, vibraciones al jugar o simplemente quieres asegurarte de que tu configuración funcione de la mejor manera posible. No siempre es fácil encontrar la solución ni en qué método confiar. Por suerte, existen algunas maneras que funcionan, y algunas incluso podrían ofrecerte información más detallada de la que esperabas. Esta guía incluye métodos prácticos que he probado personalmente; a veces, un método funciona mejor que otro, según tu versión de Windows, la configuración de los controladores o las especificaciones del monitor. Pruébalos y descubre cuál funciona mejor.
Cómo averiguar la frecuencia de actualización de su monitor en Windows
Comprueba usando la herramienta de diagnóstico de DirectX (dxdiag)
Esto es un poco clásico, pero sigue siendo útil. La herramienta dxdiag es excelente para obtener información rápida del hardware y suele mostrar el modo de pantalla actual, incluyendo la frecuencia de actualización. Es útil cuando la pantalla del monitor no muestra lo esperado o cuando se necesita una comprobación rápida sin instalar nada nuevo.
- Presione Windows Key + Rpara que aparezca el cuadro Ejecutar.
- Escribe
dxdiag
y pulsa Enter. - Cambie a la pestaña Pantalla en la ventana que aparece.
- Busca el modo de visualización actual. Verás la resolución y la frecuencia de actualización, una al lado de la otra. A veces, solo muestra la resolución, así que si la frecuencia de actualización no aparece, prueba los otros métodos.
Una vez que veas la frecuencia de actualización, puedes cerrar dxdiag. En algunas configuraciones, no se actualiza inmediatamente o puede mostrar lo que se está ejecutando al iniciar Windows, así que no te preocupes si al principio se ve raro. Solo da una idea aproximada.
Compruebe la frecuencia de actualización del monitor a través de la configuración de Windows
Esto suele ser más fiable para mayor claridad, ya que Windows obtiene esta información directamente del controlador de pantalla. Sin embargo, está bastante oculta, por lo que puede ser difícil encontrarla al principio. Lo bueno es que, una vez configurada, debería permanecer hasta que la vuelvas a cambiar.
- Haga clic en el botón Inicio y luego presione Configuración.
- Vaya a Sistema > Pantalla.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Configuración de pantalla avanzada (a veces etiquetada como Propiedades del adaptador de pantalla en la parte inferior).
- En la nueva ventana, seleccione su monitor en el menú desplegable Información de pantalla si tiene varias pantallas.
- Busque el campo Frecuencia de actualización (Hz) : esto muestra lo que Windows está usando actualmente.
Nota: Si su monitor está conectado a través de HDMI o DisplayPort, a veces deberá asegurarse de que el cable admita la frecuencia de actualización deseada. Además, algunos monitores requieren actualizaciones de controladores específicas para mostrar la información correcta, así que manténgalos actualizados.
Utilice el sitio web TestUFO para verificar la frecuencia de actualización real de su monitor
Si realmente te interesa el rendimiento real o quieres comprobar si tu monitor funciona con la frecuencia de actualización deseada, TestUFO es una opción divertida y sencilla. Está diseñada para mostrarte la frecuencia de fotogramas y el parpadeo, que se correlaciona con tu frecuencia de actualización. Ten en cuenta que no es una herramienta de calibración formal, pero es lo suficientemente buena para una comprobación aproximada.
- Visita TestUFO.
- Desplácese un poco hacia abajo y observe la información que se muestra en la parte inferior de la página, que muestra la frecuencia de actualización tal como se percibe.
- Puede ejecutar la prueba durante unos segundos para ver si el parpadeo coincide con la frecuencia de actualización esperada (como 60 Hz, 144 Hz, etc.).
Consejo: Asegúrate de que tu navegador funcione a 60 Hz (o la frecuencia objetivo), ya que la prueba podría presentar una ligera distorsión. Además, usar un navegador moderno como Chrome o Firefox aumenta la fiabilidad.
Comprueba la frecuencia de actualización en Windows 10 (o si la configuración parece estar rota)
Este método es similar al método de Configuración de Windows mencionado anteriormente, pero si usas Windows 10 o una versión anterior, esta es la forma rápida:
- Haga clic derecho en cualquier parte de su escritorio y seleccione Configuración de pantalla.
- Haga clic en Configuración de pantalla avanzada.
- Seleccione su monitor del menú desplegable si tiene varias pantallas.
- La información que se muestra aquí debe incluir la frecuencia de actualización en Frecuencia de actualización (Hz).
Esta es la forma más sencilla de obtener una lectura correcta sin tener que recurrir al software del controlador ni a otras herramientas. En algunas configuraciones, Windows falla o no se actualiza correctamente, por lo que cambiar el cable o reiniciar el controlador de gráficos a veces ayuda si la información parece incorrecta.
Cómo aumentar la frecuencia de actualización si está configurada demasiado baja
A veces, Windows configura el monitor con una frecuencia de actualización más baja de forma predeterminada, especialmente si los controladores están desactualizados o si el monitor no es compatible oficialmente. Si quieres maximizar el rendimiento para juegos o disfrutar de animaciones fluidas, conviene aumentarla.
Simplemente siga estos pasos, que se aplican a Windows 10 y 11:
- Abra Configuración de pantalla → Configuración de pantalla avanzada como se indica arriba.
- Haga clic en Propiedades del adaptador de pantalla (enlace en la parte inferior).
- Vaya a la pestaña Monitor.
- En el menú desplegable Frecuencia de actualización de pantalla, elija la configuración más alta disponible, que coincida idealmente con la hoja de especificaciones de su monitor (por ejemplo, 144 Hz o 120 Hz).
- Pulsa Aplicar y comprueba si la pantalla parpadea o se queda en blanco brevemente. A veces, Windows necesita reiniciarse o actualizar los controladores si no ofrece las opciones adecuadas.
En algunas configuraciones, es posible que Windows no indique la frecuencia de actualización máxima si el controlador no está configurado correctamente o si el cable no admite frecuencias más altas. Actualizar el controlador de la GPU desde el sitio web del fabricante (NVIDIA, AMD, Intel) puede ayudar a activar estas opciones.
Claro que a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Pero una vez ajustado, la diferencia en la fluidez puede ser notable, especialmente al jugar o editar videos a alta velocidad.
Resumen
Determinar y ajustar la frecuencia de actualización de tu monitor no es tan complicado, pero puede parecer una tarea inútil cuando la configuración está oculta o la información no es clara. Lo importante es que, una vez que domines estos métodos, podrás verificar tu frecuencia de actualización actual o aumentarla si es necesario. Se trata de adaptar las capacidades de tu hardware a la configuración correcta para obtener la mejor experiencia.
Resumen
- Utilice dxdiag para comprobar la información del hardware rápidamente.
- Busque en la configuración de Windows para obtener datos más precisos y en tiempo real.
- Pruebe TestUFO para una prueba del mundo real difícil pero divertida.
- Ajuste la configuración de pantalla avanzada para obtener un mejor rendimiento.
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Espero que esto ayude a alguien a obtener la información que necesita sin complicarse la vida. No siempre es obvio, pero saber dónde buscar marca una gran diferencia. Solo recuerda revisar primero los cables y los controladores si algo no parece funcionar bien o no cambia.¡Mucha suerte subiendo la frecuencia de actualización!