Cómo verificar la suma de comprobación SHA256 en Windows 10 sin problemas

Averiguar si el archivo descargado es legítimo y está intacto puede ser a veces un poco frustrante. Buscas esa tranquilidad, sobre todo si trabajas con información confidencial o simplemente estás cansado de preocuparte por descargas corruptas. Comprobar la suma de comprobación SHA256 es una buena forma de hacerlo: es como una huella digital para los archivos, que garantiza que no se haya intercambiado ni alterado nada durante la transferencia.¿El truco? Windows 10 no tiene una interfaz gráfica integrada para estas comprobaciones, así que tienes que ejecutar algunos comandos en el Símbolo del sistema. No es muy complicado, pero es raro que Microsoft no lo haya hecho más intuitivo. En fin, aquí te explicamos cómo hacerlo y algunos consejos para que no te equivoques ni te preocupes si los datos no coinciden a la primera.

Cómo comprobar la suma de comprobación SHA256 en Windows 10

Abrir el símbolo del sistema

Presiona la tecla Windows, escribe “cmd” y luego presiona Enter. Se abrirá el Símbolo del sistema. Sí, parece un poco intimidante con el fondo negro y el cursor parpadeante, pero es solo un cuadro de texto donde escribes comandos. A veces verás que recomiendan ejecutarlo como administrador; normalmente no es necesario para las sumas de comprobación, pero en algunas configuraciones, nunca se sabe.

Consejo: Si quieres asegurarte de que estás en la carpeta correcta, especialmente si el archivo está en Descargas o Escritorio, puedes escribir dirpara ver el contenido o navegar directamente usando cd(cambiar directorio).Por ejemplo, cd C:\Users\YourName\Downloads.

Navegar a la carpeta de su archivo

Una vez dentro del directorio correcto, puede ejecutar el comando de suma de comprobación. Si su archivo se llama software.exe, asegúrese de que sea el nombre exacto, incluyendo la extensión. Utilice la función de tabulación si es necesario para autocompletar nombres de archivo largos. Esto podría evitar errores tipográficos, que son bastante molestos al copiar cadenas largas.

Ejecutar la comprobación SHA256

Escribe este comando: certutil -hashfile filename SHA256. Reemplaza el nombre del archivo por el nombre real, como software.exe. Básicamente, tu ordenador procesará el archivo y generará esa larga cadena de caracteres hexadecimales: tu hash SHA256.

En algunas configuraciones, es posible que la suma de comprobación sea incorrecta o se corte si la ventana es pequeña. Asegúrese de que la ventana del Símbolo del sistema sea lo suficientemente grande o desplácese hacia atrás para ver la cadena completa.

Comparar la salida con la fuente

Esta es la parte crucial. Toma esa larga cadena de suma de comprobación (que suele ser un revoltijo de números y letras) y compárala con la que aparece en el sitio web del que descargaste. Normalmente, el sitio web incluirá la suma de comprobación, así que es copiable. Solo ten mucho cuidado de copiarlo todo; si te falta incluso un carácter, tendrás que rehacerlo.

Si las cadenas coinciden, ¡felicidades! Tu archivo está impecable. Si no, mejor descárgalo de nuevo; quizá se corrompió o manipuló durante la descarga. Es un poco raro que algunos sitios no se molesten en verificar o hacer transparentes sus sumas de comprobación, pero a veces es así.

Confirmaciones finales

Revisa bien ambas cadenas; a veces se cuela un espacio o una errata. Si son idénticas, deberías poder abrir el archivo sin problemas. Si difieren, no te arriesgues. Descárgalo de nuevo o consíguelo de otra fuente si es posible.

Sinceramente, en algunas máquinas es necesario ejecutar esto un par de veces: en una configuración, es instantáneo; en otra, arroja errores extraños o espacios en blanco. Así es Windows.

Consejos para hacerlo más fácil y seguro

  • Descargue archivos solo de sitios confiables, para que la suma de verificación sea legítima desde el principio.
  • Copie y pegue las sumas de comprobación en lugar de escribirlas: de esa manera es más preciso.
  • Si los hashes no coinciden, intenta volver a descargar antes de asumir que algo es sospechoso. A veces, las descargas incompletas causan discrepancias.
  • Aprenda un poco sobre cómo navegar con cd: ahorra tiempo, especialmente si hace esto con frecuencia.
  • Mantenga su Windows actualizado; he visto fallos extraños simplemente debido a herramientas obsoletas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente una suma de comprobación?

Es una cadena que actúa como la huella digital de un archivo: si cambia incluso algo pequeño, la suma de comprobación también cambia.

¿Por qué utilizar específicamente SHA256?

Porque es súper seguro y menos propenso a colisiones que métodos más antiguos como MD5 o SHA1. En resumen, es más difícil crear un archivo falso con la misma suma de comprobación.

¿Qué pasa si las sumas de comprobación no coinciden?

Intenta volver a descargar. Si sigue ocurriendo, quizás la fuente no sea confiable o la descarga se interrumpió. A veces, los fallos de red pueden dañar el archivo.

¿Existen herramientas sencillas además del Símbolo del sistema?

Sí, existen aplicaciones gráficas como QuickHash o HashCheck que facilitan esto. Solo búscalas si Cmd te parece demasiado torpe.

¿Son útiles otras sumas de comprobación?

MD5 y SHA1 aún circulan por ahí, pero SHA256 es el camino a seguir hoy en día para los verdaderos adictos a la seguridad.

Resumen

  • Abra el símbolo del sistema.
  • Navegue hasta su archivo usando cd.
  • Correr certutil -hashfile filename SHA256.
  • Compare la salida con la suma de comprobación en línea.
  • Confirme que coincidan: esa es su luz verde.

Resumen

Esto de la suma de comprobación puede parecer un poco tedioso, pero sinceramente, es una buena costumbre. Evita sorpresas desagradables, sobre todo al instalar software o descomprimir archivos. Es un poco raro que Windows te obligue a buscar estas herramientas, pero ahora que lo has hecho una o dos veces, es menos intimidante. Recuerda: verificar el archivo antes de abrirlo te garantiza no arriesgarte con malware ni descargas corruptas. Ojalá esto ayude a evitar algún que otro dolor de cabeza en el futuro.