Cómo hacer un USB booteable de Windows 10 en Mac
Crear un USB de arranque con Windows 10 en un Mac no es tan complicado como parece, aunque puede ser un fastidio si las cosas no salen bien. Este proceso te permite tener un instalador de Windows 10 listo para usar en un PC, ya sea para instalar o para solucionar problemas. Antes de empezar, asegúrate de tener una memoria USB de al menos 8GB y haber descargado la ISO de Windows 10 desde la página oficial de Microsoft. No tener todo preparado puede hacer que el camino sea más largo de lo necesario.
Descarga la ISO de Windows 10
Lo primero es conseguir la ISO oficial de Windows 10 en la página de Microsoft. Asegúrate de escoger la versión adecuada—de 32 o 64 bits—según lo que soporte tu dispositivo. Descargar la versión equivocada puede complicarte las cosas más adelante.
- Descárgala aquí: https://www.microsoft.com/software-download/windows10
Prepara tu memoria USB
Luego, conecta tu USB. Necesita tener al menos 8GB y, ojo, ¡se borrará todo lo que tenga! Si tienes archivos importantes, haz una copia de seguridad. Formatea la memoria usando Disk Utility, elige MS-DOS (FAT32) o ExFAT para evitar problemas futuros.
- Abre Disk Utility en Aplicaciones > Utilidades.
- Selecciona tu USB en la lista lateral.
- Haz clic en Borrar.
- Elige MS-DOS (FAT32) o ExFAT y configura el esquema a Registro de Arranque Maestro.
- Haz clic en Borrar para formatear.
A continuación, abre Boot Camp Assistant
Ve a Aplicaciones > Utilidades > Asistente de Boot Camp. Aunque está pensado para instalar Windows en Mac, también sirve muy bien para crear un USB booteable. Nota importante: esta función está disponible desde macOS 10.13 High Sierra en adelante.
También puedes lanzarlo desde la Terminal así:
open /Applications/Utilities/Boot\ Camp\ Assistant.app
Elige crear un disco de instalación de Windows
Al abrirse, aparecerá la opción para crear un instalador de Windows 10. Si no la ves, o te da problemas, siempre puedes usar Terminal con diskutil
y dd
, o probar con herramientas como balenaEtcher.
Haz que tu USB sea booteable
Una vez seleccionado el tarea correcto, sigue las instrucciones para escoger la ISO y tu USB. Cuando hagas clic en “Continuar”, el proceso empezará. Boot Camp formateará el USB, copiará archivos y lo preparará para arrancar. Un consejo: si usas Terminal, primero revisa el número de disco con diskutil list
antes de usar el comando dd
. Un error aquí puede ser un dolor de cabeza.
# Lista de discos para identificar tu USB
diskutil list
# Desmonta la unidad USB (sustituye diskX por el número correcto)
diskutil unmountDisk /dev/diskX
# Crear el USB booteable (cambia /path/to/windows.iso y diskX)
sudo dd if=/path/to/windows.iso of=/dev/rdiskX bs=4m status=progress
Atención: usar dd
puede ser peligroso—procede con mucho cuidado.
Solo queda esperar. Dependiendo de la velocidad de tu USB y tu Mac, puede tardar un poquito, pero cuando termine, tendrás un instalador de Windows 10 listo para arrancar.
Consejos para que todo salga bien
Asegúrate de estar conectado a la corriente—las interrupciones nunca ayudan. Además, descarga la ISO con buena conexión para evitar problemas con el archivo. Si algo falla, como que el proceso se quede atascado o tu USB no sea reconocido, prueba con otro USB o formatea de nuevo.
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer USBs booteables de Windows en Mac
¿Puedo usar Boot Camp para versiones antiguas de Windows?
Boot Camp está diseñado principalmente para Windows 10 y versiones superiores. Si buscas versiones más viejas como Windows 7 o 8, lo mejor es usar herramientas de terceros o hacerlo manualmente con Terminal.
¿Qué pasa si Boot Camp no funciona bien?
Generalmente, el problema está en el formato del USB. Reinténtalo formateando a FAT32 o ExFAT. A veces, cambiar de USB también soluciona los dolores de cabeza.
¿Hay alternativas a Asistente de Boot Camp?
¡Claro! Hay programas de terceros como balenaEtcher o UNetbootin, que facilitan mucho crear un USB de arranque. BalenaEtcher, por ejemplo, es bastante sencillo de usar.
¿Este proceso afecta el sistema de Mac?
Para nada. La creación del USB booteable es independiente y no modifica el sistema operativo de tu Mac. Solo trabaja en la memoria USB.
¿Puedo usar una USB de menos de 8GB?
Es mejor usar al menos 8GB; cualquier cosa menor generalmente no basta para el instalador de Windows 10.
Lista rápida de pasos
- Descarga la ISO más reciente de Windows 10 desde Microsoft.
- Conecta y prepara tu USB (mínimo 8GB, formateado en FAT32 o ExFAT).
- Abre Boot Camp Assistant.
- Selecciona crear un disco de instalación de Windows.
- Sigue las instrucciones y espera a que tu USB booteable esté listo.
Crear un USB de arranque de Windows 10 en Mac puede parecer complicado, pero en realidad no es tan difícil. El Asistente de Boot Camp simplifica mucho las cosas para este proceso. Esto te abre las puertas a tareas más avanzadas, ya sea para solucionar problemas o para configurar un doble arranque. ¡Esperamos que este tutorial les ahorre mucho tiempo! Solo necesitas unos pasos y tendrás un instalador listo para usar en cualquier momento.