Transforma tu equipo con una actualización de SSD para la unidad de arranque en Windows 10
Unos consejos antes de empezar
Prepara tu SSD
Clona tu Unidad Actual
Y un consejo adicional: también puedes usar la opción integrada de Windows Backup and Restore, pero si te manejas bien con la línea de comandos, puedes preparar el disco con diskpart
, aunque generalmente no es imprescindible para la clonación:
diskpart
list disk
select disk X
clean
convert gpt
create partition primary
format fs=ntfs quick
assign
exit
Instala tu SSD en la PC
Arranca desde el SSD—El baile del BIOS
Reinicia y entra en BIOS/UEFI (generalmente con F2, F12, Del o Esc nada más encender el equipo). Busca el menú Orden de arranque: aquí indicarás a tu sistema qué disco tiene que revisar primero para arrancar.
Coloca el SSD en la primera posición. Suele aparecer como “Samsung SSD” o algo similar. Si optaste por NVMe, asegúrate de que el modo UEFI esté activado y que el disco se detecte sin problemas en la configuración—si no, puede dar problemas en el arranque.
Reinicia y comprueba—¡Momento de celebrar!
Después de guardar los cambios, reinicia el equipo y, si todo salió bien, tu Windows 10 debería arrancar desde el SSD. ¿Notas la diferencia? Las cosas deberían cargarse más rápido.
Una vez dentro, abre el Administrador de Tareas (Ctrl + Shift + Esc) para confirmar que estás usando el SSD. En la pestaña Rendimiento, si tu modelo de SSD aparece, ¡todo en orden! También puedes usar un comando para verificar algunos datos técnicos: wmic diskdrive get model, deviceID, serialNumber /format:csv
.
Si todo está correcto, te recomiendo correr Optimización de unidades para solucionar posibles problemas, o probar el soporte TRIM con fsutil behavior query DisableDeleteNotify
. La respuesta ideal sería DisableDeleteNotify = 0
. Esto asegura que el SSD funcione al máximo y dure más en el tiempo.