Guía sencilla para desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10

Que Windows 10 te sorprenda con actualizaciones en el momento menos pensado puede resultar muy molesto, sobre todo cuando estás en una videollamada importante o en medio de un trabajo urgente. Muchas personas prefieren tener control sobre cuándo se instalan las actualizaciones—¿por qué siempre parecen activarse justo cuando estás en medio de algo importante? Afortunadamente, existen varias maneras de pausar o incluso desactivar estas actualizaciones según tus necesidades. Aquí te mostramos cómo retomar el control de las actualizaciones y evitar que te arruinen el día.

Cómo ponerlas en pausa

Claro, las actualizaciones automáticas ayudan a mantener tu sistema protegido, pero a veces simplemente distraen o interrumpen tu flujo de trabajo. Si esperar a que termine una actualización arruina tu concentración, pausarla o desactivarla puede ser la solución. Eso sí, recuerda que es importante revisar periódicamente si hay nuevas actualizaciones para mantener tu equipo seguro y libre de vulnerabilidades. Aquí te explicamos cómo hacer una pausa:

Accediendo a la configuración

Empieza pulsando el botón de Inicio o presionando la tecla Win para abrir el menú. Luego, haz clic en el ícono de engranaje para entrar en Configuración. También puedes escribir “Configuración” en la barra de búsqueda y seleccionarla. Es importante acceder a este apartado para ajustar las opciones de actualización. Aunque parezca sorprendente, a veces las funciones relacionadas con actualizaciones están un poco escondidas.

Entrando en Actualización y Seguridad

Desde la pantalla de Configuración, busca y selecciona Actualización y Seguridad. Aquí encontrarás la mayoría de las opciones relacionadas con las actualizaciones, incluyendo detalles de descarga y opciones de recuperación. Es como tu centro de control para manejar lo que Windows tiene preparado respecto a las actualizaciones.

Accediendo a las Opciones avanzadas

Una vez dentro, ve a Opciones avanzadas en la sección de Windows Update. Aquí podrás configurar cuándo deseas que se instalen las actualizaciones o incluso posponer su instalación por un tiempo. Es perfecto para esos momentos en los que necesitas que tu equipo esté tranquilo por un tiempo.

Pausing temporal

En Opciones avanzadas, encontrarás la opción Pausar actualizaciones. Esto te permite detener las actualizaciones por hasta 35 días. Piensa en ello como poner un cartel de “No molestar” cuando necesitas concentración total. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre Configuración con Win + I.
  2. Dirígete a Actualización y Seguridad.
  3. Haz clic en Windows Update en el menú de la izquierda.
  4. Elige Pausar actualizaciones por 7 días o accede a Opciones avanzadas para establecer fechas específicas.

Una solución más definitiva: Desactivar el servicio de actualizaciones

Si quieres que las actualizaciones no te molesten por un buen tiempo, puedes desactivar el servicio de Windows Update en segundo plano. Para eso, presiona Win + R para abrir la ventana de Ejecutar, escribe services.msc y pulsa Enter. Busca en la lista Windows Update, haz clic derecho y selecciona Propiedades. Luego, en el apartado Tipo de inicio, selecciona Deshabilitado y clic en Aplicar y Aceptar. Recuerda que cuando quieras volver a activar las actualizaciones, solo tienes que volver al mismo lugar y cambiar el tipo de inicio a Automático.
Consejo profesional: Si tienes Windows 10 Pro, también puedes modificar las políticas a través del Editor de directivas de grupo. Presiona Win + R, teclea gpedit.msc y navega a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update. Allí, configura Configurar actualizaciones automáticas a Deshabilitado.

Con estos pasos, tu equipo dejará de actualizarse automáticamente por un tiempo. Eso sí, no olvides revisarlas manualmente de vez en cuando para mantener tu sistema protegido. ¡No quieres que Windows se vuelva un volcán de vulnerabilidades!

Consejos inteligentes para gestionar las actualizaciones en Windows 10

  • Configura Horas activas: Indica a Windows cuándo sueles usar el equipo mediante la opción Horas activas. Ve a Configuración > Actualización y Seguridad > Windows Update > Cambiar horas activas. De esta forma, Windows intentará programar las actualizaciones en momentos en los que no molesten. Ruta rápida: Win + I y sigue el camino.
  • Conexiones medidas: Si tu plan de datos es limitado, marca tu red Wi-Fi como “medida”. Así evitarás descargas automáticas grandes. Para ello, ve a Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > Tu red > Conexión medido.
  • Verificación manual de actualizaciones: Para buscar actualizaciones cuando tú quieras, entra en Configuración > Actualización y Seguridad > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. También puedes usar PowerShell con: Get-WindowsUpdate (recuerda que necesitas el módulo de actualizaciones).
  • Haz una copia de seguridad antes de actualizar: Usa Historial de archivos u otras herramientas de respaldo para mantener tus datos a salvo. Además, crea puntos de restauración con Protección del sistema, por si necesitas volver a un estado anterior.
  • Mantente informado: Conocer qué actualizaciones existen es clave. Considera suscribirte a las notas de lanzamiento de Windows o boletines de seguridad para saber cuándo y cómo instalarlas manualmente. ¡La información es poder!

Preguntas frecuentes sobre las actualizaciones en Windows 10

¿Es dañino silenciar las actualizaciones?

En parte sí, aunque es útil pausar las actualizaciones, dejarlas de lado por completo puede dejar tu equipo vulnerable a amenazas. Lo mejor es revisarlas manualmente de vez en cuando.

¿Cómo volver a activar las actualizaciones si cambio de opinión?

Es muy sencillo. Solo tienes que volver a la configuración del servicio de Windows Update en services.msc y cambiar el Tipo de inicio a Automático o Manual. Si usaste directivas de grupo, pon la opción en No configurada. Después, revisa manualmente en Configuración > Actualización y Seguridad > Buscar actualizaciones.

¿Afecta que desactive las actualizaciones a las aplicaciones?

Sí, muchos programas dependen de las actualizaciones del sistema para funcionar sin problemas. Desactivarlas puede ocasionar pérdida de mejoras en rendimiento y correcciones de errores.

¿Puedo escoger cuáles actualizaciones instalar?

En Windows 10, las actualizaciones generalmente se distribuyen en paquetes completos, sin una opción nativa para seleccionar qué instalar a mano, salvo que uses herramientas empresariales o software de terceros como WSUS. La mayoría de las actualizaciones se lanzan en conjunto.

¿Qué pasa si retraso demasiado las actualizaciones?

Al ignorarlas por mucho tiempo, puedes enfrentarte a problemas de compatibilidad con software nuevo y mayor exposición a amenazas cibernéticas. Aunque puede parecer una molestia ahora, a la larga puede generar fallos, errores o incluso vulnerabilidades graves en tu sistema.

Lista rápida para gestionar las actualizaciones

  1. Abre Configuración con Win + I.
  2. Entra en Actualización y Seguridad.
  3. Selecciona Opciones avanzadas para ver qué opciones tienes.
  4. Utiliza la función Pausar actualizaciones si no es el momento adecuado.
  5. Para pausas más prolongadas, desactiva el servicio de Windows Update en services.msc.

Gestión de actualizaciones en Windows 10 no tiene que ser complicado. Encontrar el equilibrio entre control y seguridad puede reducir mucho los dolores de cabeza. Aunque las actualizaciones automáticas son importantes, contar con las herramientas para administrarlas te pone en control, no al revés. Solo recuerda revisarlas de vez en cuando para mantener tu equipo a punto y funcionando sin problemas.