Cómo pausar las actualizaciones en Windows 10 (y por qué quizás te convenga hacerlo)
A veces, las actualizaciones automáticas en Windows 10 parecen más una molestia que una ayuda. Imagina que estás concentrado en un proyecto importante, y de repente — ¡zas! — tu PC decide que es hora de reiniciar. Por eso, muchas personas buscan cómo ponerle un freno a esas actualizaciones. Desactivarlas no es nada complicado, pero a veces puede parecer un poco engorroso. La clave está en hacer pequeños ajustes en las entrañas de Windows, principalmente a través de la app de Servicios (services.msc).
Por supuesto, mantener tu sistema actualizado es fundamental para la seguridad y el rendimiento. Pero hay momentos en los que simplemente no puedes permitirte un reinicio inesperado. Pausar las actualizaciones te da un respiro, pero eso no debe ser una solución definitiva. Es importante revisar manualmente si hay actualizaciones pendientes para seguir asegurando tu protección.
Entrando en detalles técnicos
Abre la herramienta Ejecutar
Comienza pulsando la tecla de Windows junto con R. En un parpadeo aparecerá la ventana de Ejecutar, evitando navegar por menús.
Accediendo a la consola de Servicios
Una vez en la ventana Ejecutar, escribe services.msc
y pulsa Enter. Esto te lleva directamente a la ventana de Servicios, que funciona como la sala de control de todos los procesos en segundo plano. Aquí es donde gestionas cómo y cuándo arrancan ciertos servicios en tu equipo.
Localiza el servicio de Windows Update
Ahora verás una lista. Desplázate hacia abajo o usa la barra de búsqueda para encontrar Windows Update. Generalmente, está por allí. Si prefieres, también puedes usar PowerShell con este comando para verificar su estado:
Get-Service -Name wuauserv
Así confirmas qué está pasando con el servicio de actualizaciones.
Deteniendo el servicio
Haz clic derecho sobre Windows Update y selecciona Propiedades. En esta ventana puedes hacer cambios. Para impedir que esas actualizaciones se inicien automáticamente, cambia la opción de Tipo de inicio de Automático a Deshabilitado. No olvides hacer clic en Aceptar cuando termines.
Si quieres hacerlo más rápido, aquí tienes los comandos en PowerShell para apagarlo de inmediato:
Stop-Service -Name wuauserv -Force
Set-Service -Name wuauserv -StartupType Disabled
Esto detiene el servicio y evita que se inicie con el sistema.
Finalizando la pausa en las actualizaciones
Al poner el servicio en modo deshabilitado, le dices a Windows que no te moleste con las actualizaciones automáticas por ahora. Recuerda que esto no borra las actualizaciones que ya están instaladas, solo impide que se descarguen nuevas hasta que decidas reactivarlo.
Cuando quieras volver a activar las actualizaciones, simplemente invierte los pasos: cambia el Tipo de inicio a Automático y vuelve a poner en marcha el servicio con este comando en PowerShell:
Start-Service -Name wuauserv
O también puedes hacerlo desde la misma app de Servicios. Solo cambia la configuración y pulsa Iniciar.
Cómo gestionar las actualizaciones como un profesional
Dejar de recibir actualizaciones puede ayudarte a evitar distracciones, pero es recomendable mantener un equilibrio. En lugar de desactivar todo por completo, considera usar la función de pausa que trae Windows. Solo ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y selecciona Pausar actualizaciones por hasta 35 días — mucho más sencillo que andar tocando servicios. No olvides reiniciar tu equipo después de hacer cambios para que se apliquen correctamente.
Si tienes Windows 10 Pro u otra versión similar, también puedes usar el Editor de directivas de grupo. Escribe gpedit.msc
y navega hasta Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update para configurar políticas específicas, como que te notifiquen antes de descargar actualizaciones.
Estar al día con las actualizaciones de Microsoft es vital para mantener tu sistema seguro. No dudes en ingresar a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update
de vez en cuando para revisar manualmente si hay nuevas versiones disponibles.
Preguntas frecuentes sobre las actualizaciones en Windows 10
¿Se puede reactivar las actualizaciones después de haberlas desactivado?
Por supuesto. Solo tienes que volver a la app de Servicios, buscar Windows Update y cambiar el Tipo de inicio a Automático. También puedes usar estos comandos en PowerShell:
Set-Service -Name wuauserv -StartupType Automatic
Start-Service -Name wuauserv
¿Poner en pausa las actualizaciones pone en riesgo mi equipo?
Puede ser. Las actualizaciones muchas veces incluyen parches de seguridad importantes. Si las pausan por mucho tiempo, corres el riesgo de quedar vulnerable. Lo recomendable es revisarlas manualmente con regularidad.
¿Cómo verificar si hay actualizaciones sin recibir notificaciones?
Accede a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulsa en Buscar actualizaciones. También con PowerShell puedes usar:
UsoClient StartScan
Este comando le indica a Windows que busque actualizaciones en ese momento.
¿Detener las actualizaciones bloquea otras notificaciones de Windows?
No exactamente. Solo se detendrán las alertas relacionadas con las actualizaciones. Las demás notificaciones, como las avisos de seguridad o las de las apps, seguirán llegando.
¿Existen otras formas de desactivar las actualizaciones aparte de usar Servicios?
Por supuesto. Si usas el Editor de directivas de grupo (solo en versiones Pro, Enterprise o Education), puedes configurar para que te notifiquen antes de iniciar las descargas, dándote más control sobre cuándo y cómo se actualiza tu sistema.
Resumen rápido sobre cómo desactivar las actualizaciones
- Abre Ejecutar con Windows + R.
- Escribe
services.msc
y presiona Enter. - Busca Windows Update.
- Haz clic derecho y selecciona Propiedades.
- Cambia el Tipo de inicio a Deshabilitado y pulsa OK.
Desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10 puede ayudarte a mantener el equipo estable cuando estás trabajando en cosas importantes. Solo recuerda que las actualizaciones no son el enemigo; son las herramientas que te ayudan a mantenerte seguro y con tu software funcionando bien. Usa la pausa con inteligencia, revisa las actualizaciones manualmente y así proteges mejor tu equipo sin perder el control.