Desactivar HVCI en Windows 10: Aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Has tenido problemas con alguna aplicación o hardware en Windows 10? Es posible que debas desactivar HVCI (Integridad de Código Protegido por Hypervisor) para que todo funcione con normalidad otra vez. HVCI está diseñado para proteger tu sistema contra malware a nivel del núcleo del sistema. Suena bien, ¿verdad? Pero a veces, programas o dispositivos antiguos simplemente no quieren saber nada de esta función. Por eso, en ocasiones, desactivar esta característica puede ser necesario. Antes de lanzarte a ello, recuerda que apagar esta protección puede hacer que tu equipo quede un poco más vulnerable.
Cómo Desactivar HVCI en Windows 10
Desactivar HVCI no es cuestión de otro mundo, pero requiere seguir algunos pasos. Solo ten en cuenta que esto puede reducir tu nivel de seguridad. Solo hazlo si realmente necesitas desactivarlo.
Acceder a la Seguridad de Windows
Comienza abriendo el menú de Inicio y escribiendo “Seguridad de Windows” en la barra de búsqueda, luego presiona Enter. Si prefieres hacerlo desde Configuración, simplemente pulsa Windows + I y busca Actualización y Seguridad, luego selecciona Seguridad de Windows.
Buscar Seguridad del Dispositivo
En la ventana de Seguridad de Windows, busca en la barra lateral la sección Seguridad del dispositivo. Aquí podrás gestionar las configuraciones de protección de tu sistema.
Entrar en Aislamiento del núcleo (Core Isolation)
Una vez dentro de Seguridad del dispositivo, haz clic en Detalles del Aislamiento del núcleo. Allí podrás verificar si la opción Integridad de la memoria está activada. Si lo está, estás en camino de desactivar HVCI.
Desactivar la Integridad de Memoria
Encontrarás un interruptor para Integridad de la memoria. Desactívalo. Así, desactivarás HVCI y permitirás que tus programas funcionen sin tanto impedimento. Si eres un experto en tecnología y prefieres usar la línea de comandos, también puedes hacerlo así:
- Abre la Consola de comandos como administrador y escribe:
bcdedit /set hypervisorlaunchtype off
- Luego, reinicia el equipo — ¡tiene que aplicar los cambios, ¿no?
Una nota rápida: si ves un mensaje indicando que el hipervisor no está activo, puede que HVCI ya esté desactivado en la BIOS o que haya algún otro motivo.
Reiniciar el equipo
Después de realizar los cambios, no olvides reiniciar tu computadora. Esto es fundamental para que todo quede bien configurado. Cuando vuelva a arrancar, comprueba que la función esté desactivada correctamente. Siempre es buena idea confirmar que todo funciona como esperas.
Otros métodos para Desactivar HVCI
Editor de Políticas de Grupo Local
Si tienes Windows 10 Pro o una versión superior, prueba esta vía:
- Pulsa Windows + R, escribe
gpedit.msc
y pulsa Enter. - Ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Sistema > Device Guard.
- Haz doble clic en Activar Seguridad Basada en Virtualización y cámbialo a Deshabilitado.
- No olvides hacer clic en Aceptar y reiniciar.
Editor del Registro (para los que se atreven)
Para los que prefieren meterse en el registro del sistema, aquí tienes cómo hacerlo:
- Pulsa Windows + R, escribe
regedit
y presiona Enter. - Navega a HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\DeviceGuard.
- Cambia el valor EnableVirtualizationBasedSecurity a
0
. - Si quieres ir más allá, accede a HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\DeviceGuard\Scenarios\HypervisorEnforcedCodePolicy y cambia Enabled a
0
. - Reinicia el equipo para que los cambios tengan efecto.
Puntos a tener en cuenta al desactivar HVCI
Recuerda que, si bien desactivarlo permite mayor compatibilidad, también deja tu sistema un poquito más vulnerable. Asegúrate de que los beneficios de dejarlo apagado valen el riesgo. Muchas personas optan por apagarlo temporalmente solo para usar ciertos programas o hardware antiguos, y lo vuelven a activar cuando ya no lo necesitan. Mantener el antivirus actualizado y aplicar los parches de seguridad también ayuda a mantenerte protegido. Además, hacer una copia de seguridad de datos importantes antes de hacer cambios siempre es una buena práctica.
Resumen Rápido de HVCI
- Abre la configuración de Seguridad de Windows.
- Dirígete a Seguridad del dispositivo.
- Haz clic en Detalles del aislamiento del núcleo.
- Desactiva Integridad de la memoria.
- Reinicia tu equipo para aplicar los cambios.
Desactivar HVCI puede parecer complicado, pero en ciertos casos ayuda a solucionar problemas de compatibilidad. Solo recuerda volver a activarlo si no necesitas esa función extra y mantén tu sistema protegido con otros métodos de seguridad. ¡Ojalá esta guía ahorre un buen rato a alguien!