Fusionar discos en Windows 10: Crear espacio adicional
Quedarse sin memoria de almacenamiento puede ser muy frustrante, ¿verdad? A veces, unir discos puede salvarte la vida. La idea es aprovechar el espacio libre o no asignado de tus unidades actuales para crear una más grande, sin tener que comprar hardware nuevo. Windows 10 trae varias herramientas útiles integradas, principalmente la utilidad de Administración de discos, que te puede facilitar este proceso. Pero ojo: no te pongas a hacerlo a toda prisa, porque es muy fácil perder datos sin querer si no tienes cuidado.
Así que, aquí tienes los pasos, pero recuerda que esto no es una solución rápida: hay que prestar atención.
Abre la Administración de discos
Primero, abre la utilidad de Administración de discos. Solo escribe “Administración de discos” en la barra de búsqueda de la barra de tareas y presiona Enter. Si te gusta experimentar, también puedes abrirla desde PowerShell o el Símbolo del sistema con permisos de administrador:
diskmgmt.msc
Si ese comando no funciona, puede que tengas que profundizar un poco más o revisar tus permisos. Es curioso cómo algunas configuraciones de permisos pueden ser un poco quisquillosas.
Haz una copia de seguridad de tus datos — ¡No lo olvides!
Antes de tocar las particiones, siempre haz una copia de seguridad de tus archivos importantes. En serio. Eliminar una partición significa que los datos desaparecen, para siempre. Usar la copia de seguridad de Windows o alguna herramienta de terceros confiable es lo más recomendable.
Eliminar las particiones no deseadas
Luego, localiza las particiones que quieres unir y haz clic derecho sobre ellas para elegir “Eliminar volumen”. Esta acción puede asustar a algunos, ya que todos los archivos de esa partición desaparecerán — ¡por eso las copias de seguridad son imprescindibles! Además, ten en cuenta que no puedes eliminar particiones del sistema o de arranque de esta forma; esas requieren pasos más avanzados.
Extender una unidad
A continuación, busca la unidad que deseas ampliar. Haz clic derecho sobre ella y selecciona “Extender volumen”. Se abrirá un asistente que te guiará para añadir ese espacio no asignado a tu disco. Asegúrate de que el espacio no asignado esté justo al lado de la partición que quieres aumentar; si no, no funcionará. Por alguna razón, Windows suele poner obstáculos en medio.
Usando el asistente para ampliar volumen
Sigue las instrucciones para decidir cuánto espacio quieres añadir. El asistente se encarga de gestionar los detalles técnicos para que todo quede correcto. Cuando termines, esas unidades se fusionarán en una sola más grande y funcional.
Consejos para una fusión sin problemas
Aquí tienes algunos consejos rápidos: haz una copia de seguridad de tus datos — mejor si haces dos copias, por si las moscas, porque recuperar errores puede ser un dolor de cabeza. Además, asegúrate de que las unidades que quieres fusionar están en el mismo disco; si no, esto no funcionará. Y, si te gusta tener control total, también puedes usar diskpart desde el Símbolo del sistema, pero cuidado con los comandos: mal usados, pueden complicarte aún más la vida.
Preguntas frecuentes
¿Fusionar particiones borra mi información?
Correcto. Por eso, la copia de seguridad antes de comenzar es imprescindible.
¿Se pueden fusionar unidades que no están en el mismo disco?
No. Para eso necesitarías configuraciones RAID o soluciones más avanzadas. ¡Qué lástima, ¿verdad?
¿Esto hará que mi PC vaya más rápida?
En absoluto. Solo te dará más espacio, no más velocidad.
¿Qué pasa si algo falla?
Si las cosas se complican, revisa que todas las particiones hayan sido eliminadas y que quede espacio no asignado. Reiniciar la Administración de discos puede ayudar. Si persisten los problemas, prueba a ejecutar chkdsk /f /r
en las unidades desde el Símbolo del sistema, para detectar y reparar errores.
Resumen rápido
- Abre la utilidad de Administración de discos.
- Haz copia de seguridad de tus datos.
- Elimina las particiones que quieres unir.
- Haz clic derecho en la unidad y selecciona “Extender volumen”.
- Sigue las instrucciones del asistente para completar el proceso.
Fusionar discos en Windows 10 no tiene que ser un proceso complicado. Con un poco de preparación y cuidado, puedes mejorar mucho tu gestión de almacenamiento. Lo importante es ser cuidadoso y no olvidar las copias de seguridad. Si logras que tu PC funcione mejor o evitas quedarte sin espacio, ¡fantástico! Solo recuerda que esto no acelerará el rendimiento del equipo; se trata de administrar mejor tu espacio. Cuando le pilles el truco, quizás te interese explorar otras formas de optimizar tu configuración, lo cual puede ofrecerte una experiencia más fluida.
Esperamos que esto ahorre unas horas a alguien que esté lidiando con problemas de espacio.